Durante el tercer día de las audiencias públicas del 159 período de sesiones de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) en Panamá se abordó la situación de los periodistas en Cuba.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) presentó a finales de septiembre el informe "Conectar a Cuba más espacios para las críticas", que habla sobre la situación de la prensa en este país.
El director del CPJ, Carlos Lauria informó que en la actualidad han surgido medios que han abierto espacios de libertad de expresión a partir del trabajo innovador y talentoso de muchos periodistas y blogueros que han producido un verdadero cambio.
Lauria manifestó que hoy por hoy ya no existe represión a escala masiva con detenciones prolongadas, pero que la represión cambió a detenciones más cortas: detenciones arbitrarias por períodos más breves, citaciones, acoso e intimidación.
Destacó que desde la visita del presidente estadounidense Barack Obama, los periodistas y activistas denunciaron que aumentaron las represiones, intimidaciones y acosos.
De acuerdo con los datos del Comité para la Protección de los Periodistas en estos momentos no hay periodistas presos en Cuba.
El periodista cubano Roberto de Jesús Guerra denunció los arrestos arbitrarios contra reporteros, activistas y opositores en Cuba, quienes son reprimidos y encarcelados por tratar de ejercer la libertad de expresión y de opinión en su país.
Guerra declaró que el 19 de marzo (cuando el presidente estadounidense Barack Obama llegó a Cuba) fue arrestado junto a otros reporteros para impedir que realizaran reportajes sobre el encuentro del mandatario con la población cubana y los miembros del partido comunista.
La muerte de Fidel Castro es un tema que genera dudas, pero Carlos Lauria espera que la muerte del líder no produzca más represión, que no incrementen los acosos y la censura en Cuba. Para Guerra se trata de todo lo contrario pues considera que la situación contra los periodistas y los opositores no mejorará porque sigue al mando Raúl Castro, quien gobierna durante los últimos años con mano dura.