Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lacunza concelebra con el Papa en San Pedro

El papa Francisco pide a los cardenales que imiten sin miedo la "compasión" de Jesús con los más necesitados. Al cardenal José Luis Lacunza, le correspondería votar para la escogencia del próximo Papa.  

Lacunza concelebra con el Papa en San Pedro

Sólo un día después de convertirse en el primer cardenal panameño, José Luis Lacunza, concelebró la misa dominical con el Papa y con otros más 160 purpurados en el templo católico más grande del mundo, la basílica de San Pedro.

+info

Papa crea al cardenal Lacunza MaestrojuánJosé Luiz Lacunza, el príncipe púrpuraJosé Luis Lacunza: educador agustino recoletoEl lado poco conocido de José Luis LacunzaEntrevista con José Luis Lacunza Maestrojuan

Francisco no quiso que los nuevos cardenales regresaran a su diócesis sin dejarles claro cuál debe ser su hoja de ruta, ahora que forman parte del exclusivo grupo que elegirá al próximo cabeza de la Iglesia católica. De los 20 nuevos purpurados, provenientes de 18 países, solo 15 son electores por ser menores de 80 años, entre los que está Lacunza. Sólo uno de ellos, el colombiano José de Jesús Pimiento, de 95 años, no pudo asistir a la ceremonia por motivos de salud.

Durante la vigorosa homilía, el pontífice argentino exigió a los purpurados que actúen con decisión ante injusticias y que no se queden “mirando de forma pasiva el sufrimiento del mundo”.

Para Francisco, los que no están con los excluidos se aislan “en una casta que nada tiene de auténticamente eclesial” y tienen una mentalidad “auto-limitada por los prejuicios” que les impide salir de su “propio recinto para ir a buscar a los lejanos en las periferias de la existencia”.

Ataviado con el solideo rojo púrpura, Lacunza escuchó al Papa sentenciar que la Iglesia católica del siglo XXI solo es creíble si se sitúa al lado de los marginados de la sociedad.

El mensaje del Papa es claro y directo. No los ha elegido para que se pavoneen con el poder y el dinero, sino para imitar sin miedo la “compasión” de Jesús y servir a la Iglesia universal.

Para el presidente panameño, Juan Carlos Varela, que hoy completa su agenda con una reunión con el primer ministro italiano, Matteo Renzi, Lacunza representa esa Iglesia “pobre y para los pobres” que persigue Francisco.

Lacunza participó esta semana en las reuniones cardenalicias para conocer de cerca el giro de timón en la barca de Pedro que impuesto Francisco y que tiene como meta la descentralización del poder central de la Curia romana y la simplificación de organismos vaticanos.

Sabe que a partir de ahora le tocará ir más al Vaticano y que podría ser que el Papa le confiara directamente la responsabilidad de alguno de los organismos de la Curia. “Sé que tengo que estar ahí, al servicio del Papa y a lo que el Papa me pida”, comentó el sábado después de la ceremonia que le convirtió en el primer cardenal panameño.

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más