Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Casinos, una política incoherente

En una feria de casinos en ATLAPA, el Gobierno promovió la inversión de este tipo de industria en Panamá.

Casinos, una política incoherente

"A un inversor que cumple con todos los requisitos para hacer un casino en Panamá, probablemente no pueda decírsele que no", afirma Raúl Cortizo, sentado en el stand que la Junta de Control de Juegos tiene en una feria de ATLAPA, donde se han dado cita empresarios de todo el mundo para hacer negocios alrededor del juego.

Tras las revelaciones de La Prensa, que el pasado 17 de abril registró el alarmante aumento de las apuestas –el 65% en los dos últimos años– el presidente, Martín Torrijos, salió con velocidad a suspender las concesiones que estaban por otorgarse. Ello generó indignación en empresarios que querían invertir en el sector.

"Cuando se abra el hotel Venetto, la ciudad de Panamá habrá llegado a la saturación del juego", dice Pedro Galindo, editor de la revista Casinos de Latinoamérica, promotor de la feria.

Lo cierto es que no termina de definirse con claridad cuál es la política oficial en relación con esta actividad. Desde el Ministerio de Economía y Finanzas veían el negocio como una oportunidad para atraer divisas y crear puestos de trabajo.

Para abrir un casino en Panamá es necesario construir también un hotel de cinco estrellas con 300 habitaciones.

Sin embargo, la repercusión social que tiene esta promoción hizo que el propio Torrijos tomara cartas en el asunto.

Un mes después, las contradicciones vuelven a hacerse evidentes. El Gobierno no termina de decidirse entre apoyar la inversión o cuidar a su población de la adicción al juego: la ludopatía.

Luego de hacerse un estudio sobre el impacto social de la industria, dice Cortizo, "podríamos invertir parte de los beneficios en la prevención de la enfermedad".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más