Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Caso PECC destapa historia de poder, corrupción e impunidad

El incremento patrimonial de Ernesto Pérez Balladares fue de por lo menos 17 millones de dólares, afirma Alvin Weeden.

Caso PECC destapa historia de poder, corrupción e impunidad

Pasaron casi 10 años del escándalo. Durante ese tiempo, el ex contralor general Alvin Weeden prefirió no hablar. Sin embargo, la decisión de un juez de Estados Unidos ha hecho que rompa el silencio.

En declaraciones a este diario, el ex contralor de Mireya Moscoso narró los pormenores que han llevado a que –ante tribunales de Estados Unidos– se confirme uno de los peores escándalos de corrupción en el país: el caso Ports Engineering & Consultants Corp. (PECC).

En 1997 la administración Pérez Balladares (1994- 1999) otorgó a PECC, a través de la desaparecida Autoridad Portuaria Nacional (APN), una concesión directa para prestar ayuda a la navegación de buques.

Según declaró ante un juez de Estados Unidos el ex presidente de PECC Charles Jumet, la empresa pagó sobornos a tres altos funcionarios. Su testimonio apunta a tres políticos: Ernesto Pérez Balladares, Hugo Torrijos y Rubén Reyna.

Pérez Balladares, que se mantiene en el extranjero, por medio de su vocera negó rotundamente las afirmaciones de Jumet. Torrijos y Reyna, administrador y subadministrador, respectivamente, de la APN durante el gobierno de Pérez Balladares, también rechazaron sus palabras.

Weeden narró en detalle cómo descubrió la vinculación de Pérez Balladares. Y cómo el hallazgo dio un giro distinto a la investigación.

El ex contralor afirmó, además, haberle encontrado 20 millones de dólares en cuentas bancarias a Pérez Balladares al momento de ordenar la cautelación de bienes por la lesión patrimonial al Estado, cifra que contrastaba con su declaración patrimonial al salir del poder.

El ex mandatario había declarado que su patrimonio –al abandonar la Presidencia– era de 3 millones de dólares, cifra que supuestamente incluía, además de efectivo, el valor de inmuebles e inversiones que conformaban el total de su patrimonio.

VEA ‘El sistema judicial está diseñado para encubrir’



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más