Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comisión de Credenciales aprueba solicitar la creación de una comisión accidental para investigar 'el gol'

Comisión de Credenciales aprueba solicitar la creación de una comisión accidental para investigar 'el gol'

La Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional (AN) aprobó solicitar a la junta directiva de ese poder del Estado la creación de una comisión accidental para investigar los hechos detrás del "gol legislativo" en el proyecto de Ley 53, que derogó el contrato entre el Estado y la empresa PSA.

+info

El tímido papel de la Asamblea Nacional ante el ‘gol legislativo’¿Qué hay detrás del ‘camarón legislativo?AMP: actuación nefasta de algunos diputados pone en peligro al sector marítimoAsamblea aprueba derogar contrato entre el Estado y empresa portuaria, a través de un 'camarón' legislativo

La comisión –que preside el diputado Fernando Carrillo de Cambio Democrático (CD)– se fundamenta en el artículo 70 del Reglamento Interno de la Asamblea que dice: "Para la realización de gestiones especiales, con carácter breve y eventual, el presidente o presidenta conformará comisiones accidentales y nombrará las delegaciones que representen a la Asamblea Nacional, previa consulta con los coordinadores de fracciones parlamentarias, tomando en cuenta siempre la representación de la minoría".

La diputada independiente Ana Matilde Gómez explicó que a raíz de que los asesores de la comisión les explicaron que esa instancia no podía proceder porque no había una denuncia del caso, entonces decidieron solicitar lo que les permite el reglamento.

El camarón legislativo fue introducido por el diputado perredista Roberto Ayala el pasado 18 de abril, cuando el pleno discutía un proyecto de ley que busca prohibir la apertura de empresas de venta de licor en zonas residenciales, en el que fue introducido el “gol”. 





COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más