Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comisión de Gobierno aprueba en primer debate proyecto de 'muerte civil'

Comisión de Gobierno aprueba en primer debate proyecto de 'muerte civil'

La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobó la tarde de este jueves 26 de abril, en primer debate, el proyecto de ley No.597 que propone introducir en la legislación penal la figura conocida como "muerte civil".

+info

Llega a la Asamblea un anteproyecto que propone la 'muerte civil' de los corruptosSociedad civil pide veto parcial al presidente Juan Carlos Varela

Sin embargo, los diputados de las bancadas del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y de Cambio Democrático (CD) condicionaron su voto.

Leandro Ávila, diputado del PRD, dijo que votó a favor de la iniciativa pero espera que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, que no vete parcialmente el proyecto de ley No.514 que establece la imprescriptibilidad de los delitos contra la administración pública.

Destacó que el mandatario debe sancionar ese proyecto con el artículo 4, mediante el que se inhabilita para contratar con el Estado a las empresas que han aceptado utilizar la colaboración eficaz en investigaciones por casos de corrupción y otros delitos.

De no ser así, votaría en contra del proyecto de 'muerte civil' en segundo debate.

El diputado de CD, Rony Araúz, dijo que también tienen igual posición. 

En sesión maratónica aprueban en primer debate el Proyecto de Ley 597 de inhabilitación perpetua (muerte civil) pic.twitter.com/0ZWc4u0Buv

La iniciativa de la 'muerte civil' fue presentada por Juan Diego Vásquez, Mauricio Valenzuela, Bryan Brennan, Irma Planells, Anayansi Acevedo, Hermelinda Rodríguez y Donaldo Sousa, en la oficina de participación ciudadana de la Asamblea Nacional, el 10 de enero pasado.

La propuesta propone reformas al Código Penal y a la Ley de Contrataciones Públicas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Auditoría a PPC destapa incumplimientos y manipulación financiera, según el contralor Flores. Leer más
  • Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más