Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Asamblea interpone amparo para impedir auditoría a la planilla de los diputados

El personal de la Dirección Nacional de Auditoría Forense de la Contraloría General de la República ingresó este miércoles 16 de mayo a la Asamblea Nacional, con la intención de hacer una "auditoría formal" al uso de la planilla 080, correspondiente a "gratificaciones, incentivos y otros servicios personales", pero la diputada presidenta Yanibel Ábrego informó que interpuso un amparo de garantías constitucionales ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra esa acción.

+info

Contraloría realizará 'auditoría forense' a la planilla 080 de la Asamblea NacionalPersonal de la Contraloría llega a la Asamblea para auditar la planilla 080Freddy Pitti presenta 'habeas data' contra Federico Humbert2017: cada diputado dispuso de $1 millón

Por esa razón, los funcionarios de Contraloría se retiraron del Palacio Justo Arosemena, sin poder realizar su misión. El contralor Federico Humbert anunció que "usará las acciones legales necesarias" para fiscalizar el manejo de estos fondos públicos.

La auditoría fue ordenada un día antes por Humbert, quien -en una nota dirigida a Ábrego- alega que una "revisión concomitante" a la planilla 080 puso de manifiesto la "ineficiencia de controles internos elementales e inseguridad en la existencia de la contraprestación por el servicio real y efectivo a favor del Estado, que evidencian la posibilidad de que se hayan cometido acontecimientos con apariencia de hecho punible".

La Contraloría, en una nota de prensa, informó que Ábrego atendió a los auditores junto al abogado y exdiputado perredista Jerry Wilson. "Se negó a recibir la nota de presentación y no permitió al equipo de auditores iniciar la auditoría en mención", indica el boletín.

 

La Asamblea Nacional no permitió a nuestros auditores forenses iniciar la auditoría a la planilla 080.El Contralor @freddyhumbert indicó que "la Contraloría usará las acciones legales necesarias para fiscalizar el manejo de estos fondos públicos". pic.twitter.com/y5wGIdwKlD

Esta es la segunda ocasión en que la Contraloría se presenta en la Asamblea en relación a la planilla 080. Antes lo hizo el 2 de abril, cuando los funcionarios de Contraloría efectuaron una "revisión al azar" de la referida planilla.

Los funcionarios permanecieron si acaso una hora. Se retiraron en un busito de Contraloría sin hacer declaraciones a los periodistas.

En la planilla 080 se encuentran las contrataciones realizadas por los 71 diputados; cada uno recibe  $30 mil desde el año 2015 para contratar a su personal de confianza. Antes recibían $4 mil.

En total, en la Asamblea hay cuatro planillas para contratar personal: la080 (personal de confianza de los diputados); 172 (contratos por servicios profesionales); 02 (personal transitorio), y la 04 (de personal transitorio para inversiones).

Solo en 2017, cada diputado dispuso, en promedio, de $1.1 millones para contratar personal no permanente.

En total, entre 2014 y 2017, el Ejecutivo puso a disposición del Legislativo unos $185 millones. El grueso de estos fondos se concentra en la partida 172. La AN se niega a dar detalles de estas contrataciones, contraviniendo un fallo de la Corte Suprema de Justicia de 2017.

El pasado martes, Ábrego -conocedora de las auditorías ordenadas por Humbert- indicó que desconocía el resultado de la revisión concomitante, y que a los diputados no se les había permitido hacer sus descargos.

El actuar del Contralor raya en extralimitación de sus funciones y abuso de autoridad, el cual obstruye el normal funcionamiento de este Órgano del Estado, violando preceptos constitucionales y legales vigentes. pic.twitter.com/GnBHzfer9J

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más