Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cortizo recibe el análisis de los primeros 18 aspirantes a la Corte

Cortizo recibe el análisis de los primeros 18 aspirantes a la Corte

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, dijo este sábado 16 de noviembre que ya recibió el análisis de los primeros 18 aspirantes a magistrados principales y suplentes de la Corte Suprema de Justicia.

+info

Cortizo convocará a la Asamblea Nacional a 18 días de sesionesNombramientos brindan oportunidad para transformar la justicia Magistrados de la Corte, próximo tema en agenda

En total, son 32 los aspirantes a magistrados que integran la lista que preparó la Comisión de Estado por la Justicia, y que está en manos del mandatario. 

Cortizo, quien realiza una gira de trabajo en la provincia de Herrera, explicó que se contrató a dos empresas para que hagan los análisis de las candidatos.

Dijo que son evaluados desde el punto de vista psicológico y desde el punto de vista de compromiso con el país y carácter.

Aseguró que aún hace falta la información de los otros 14 aspirantes que están en ese proceso de entrevistas y exámenes, la cual se han efectuado en las últimas semanas.

Cortizo dijo que cumplirá su promesa de que utilizaría el Pacto por la Justicia y que de esa lista de 32 saldrán los nuevos magistrados y los suplentes.

Además de los seis suplentes, el presidente Cortizo debe designar al reemplazo de Jerónimo Mejía, a quien se le venció su periodo en la Corte el 31 de diciembre de 2017. Mejía pertenece a la Sala Segunda de lo Penal. También debe nombrar a la persona que tomará el puesto de Harry Díaz, quien culmina su periodo también en la Sala Segunda de lo Penal el próximo 31 de diciembre. Además, deberá elegir al abogado que actuará en reemplazo de Abel Zamorano en la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, ya que el próximo 31 de diciembre culmina su gestión.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más