El presidente de la República, Laurentino Cortizo, dijo este sábado 16 de noviembre que ya recibió el análisis de los primeros 18 aspirantes a magistrados principales y suplentes de la Corte Suprema de Justicia.
En total, son 32 los aspirantes a magistrados que integran la lista que preparó la Comisión de Estado por la Justicia, y que está en manos del mandatario.
Cortizo, quien realiza una gira de trabajo en la provincia de Herrera, explicó que se contrató a dos empresas para que hagan los análisis de las candidatos.
Dijo que son evaluados desde el punto de vista psicológico y desde el punto de vista de compromiso con el país y carácter.
Aseguró que aún hace falta la información de los otros 14 aspirantes que están en ese proceso de entrevistas y exámenes, la cual se han efectuado en las últimas semanas.
Cortizo dijo que cumplirá su promesa de que utilizaría el Pacto por la Justicia y que de esa lista de 32 saldrán los nuevos magistrados y los suplentes.
Además de los seis suplentes, el presidente Cortizo debe designar al reemplazo de Jerónimo Mejía, a quien se le venció su periodo en la Corte el 31 de diciembre de 2017. Mejía pertenece a la Sala Segunda de lo Penal. También debe nombrar a la persona que tomará el puesto de Harry Díaz, quien culmina su periodo también en la Sala Segunda de lo Penal el próximo 31 de diciembre. Además, deberá elegir al abogado que actuará en reemplazo de Abel Zamorano en la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, ya que el próximo 31 de diciembre culmina su gestión.