Luego de la investigación que La Prensa publicó ayer y que ataba los cabos sueltos de la relación cercana entre el magistrado de la Corte Suprema Winston Spadafora y el empresario Jean Figali, las reacciones no se hicieron esperar.
Para la secretaria del Consejo Nacional de Transparencia Contra la Corrupción y ex procuradora de la Administración, Alma Montenegro de Fletcher, el trabajo es meritorio "porque entrega una cantidad de información que le da al público el conocimiento de un área de las relaciones de un funcionario público. Todo funcionario debería poder explicar y justificar sus actuaciones", opinó.
En relación a si Spadafora debe impedirse de tratar causas relacionadas a Jean Figali, Montenegro prefiere evitar dar su opinión: "hay que estudiar la ley con detalle", explicó.
Angélica Maytín, directora ejecutiva de Transparencia Internacional, cree que pudo haber un conflicto de interés. "Aunque el compadrazgo no figura en la Ley como motivo de impedimento, se cae por su propio peso. Hay que revisar la legislación para hacerla más rigurosa. En este caso, el impedimento sería lo más correcto", culminó Maytín.
"La Alianza Ciudadana jamás cambió su posición sobre el pedido de renuncia a los magistrados de la Corte que archivaron el caso CEMIS", se sumó al debate Magaly Castillo, dirigente de la organización Alianza Ciudadana.