Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cristóbal Salerno, un eterno amigo del poder

Cristóbal Salerno, un  eterno amigo del poder

Cristóbal Salerno ha demostrado tener la habilidad para estar bien conectado con las altas esferas del poder. Quedó confirmado durante el quinquenio pasado. Con Cobranzas del Istmo logró un negocio hecho a la medida a costa de las arcas del Estado, y de paso ganó otros millones con la venta de impresoras fiscales luego de que los comerciantes fueran obligados por el Ministerio de Economía y Finanzas a adquirir esta tecnología.

+info

Cristóbal Salerno implica a Ricardo Martinelli en Cobranzas del Istmo‘No soy enemigo de Torrijos’: SalernoGobernación de Panamá salva a Cristóbal Salerno

Su cercanía con el partido Cambio Democrático (CD) quedó en evidencia la noche del 10 de octubre de 2013, cuando el entonces colectivo oficialista realizó una cena en el hotel Marriott para recolectar fondos para la campaña de su candidato presidencial, José Domingo Arias.

Salerno, uno de los grandes contribuyentes económicos de la plataforma que garantizaba la continuidad del partido de Ricardo Martinelli en el poder, se sentó en la mesa principal, la que estaba presidida por la estrella de la fiesta: Martinelli, el hombre que mandaba en Panamá en esa época. Eran buenos tiempos.

La maniobra política de CD se creía vencedora con las proyecciones positivas que les daban las encuestas. Y había que celebrar. Esa noche, por ejemplo, los invitados bebieron whisky Buchanan’s 18 años, champaña Veuve De Cliquot, vodka Grey Goose, además de vinos blancos y tintos de finas cepas.

El aporte económico que hizo Salerno a la fallida campaña de Arias, quizá era la manera de devolverle a CD los favores por los buenos negocios con el gobierno. Ya para entonces, Salerno era un comerciante curtido en la calculada estrategia de donar millones a los políticos. Él mismo confesó en una entrevista con La Prensa, publicada el 13 de agosto de 2006, que había “apoyado económicamente” a la campaña presidencial de Ernesto Pérez Balladares en 1994.

“Porque es mi amigo”, reveló. En ese tiempo declaró ser miembro del Partido Revolucionario Democrático (PRD), y de paso contó que también le había dado fondos a la campaña de Martín Torrijos para llegar al palacio de Las Garzas en 1999. En esos comicios Torrijos fue derrotado por Mireya Moscoso.

Dijo entonces que en 2004 no respaldó al hijo de Omar Torrijos porque ya había perdido. Por eso, contó, optó por apoyar “al arnulfista” José Miguel Alemán, “por la amistad que existe entre ambos”.

Pese a que no lo respaldó con sus millones, Salerno no tiene motivos para quejarse del gobierno del perredista Martín Torrijos.

Una funcionaria de su administración, la entonces gobernadora de Panamá Gladys Bandiera, archivó un expediente por posesión de explosivos que mantenía el comerciante en la Gobernación. “La existencia y posesión del material de guerra incautado en el allanamiento de mayo de 2006 data del mes de febrero de 1995”, por lo que, a criterio de Bandiera, no se le podía sancionar con una ley actual.

A Salerno se le vinculó con el hallazgo de 195 granadas y otros explosivos como TNT y C-4 en la empresa Servicios de Promociones Norma González, ubicada en Calidonia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:09 Jonathan Araúz se convierte en el grandes ligas panameño 24 en jugar el Béisbol Mayor  Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más
  • 18:32 Hansi Flick se siente contento al ver que sus jugadores se entienden en el campo Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 18:05 El día del libro Leer más
  • 18:03 Lucy Molinar sobre la salida del Ifarhu del concurso de Oratoria: ‘eso se va a resolver’  Leer más
  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más
  • 17:16 Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia Leer más
  • 17:14 Miguel Amaya se ha convertido en una de las bujías ofensivas de los Cachorros de Chicago Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más