En una audiencia a puerta cerrada, el Juzgado Decimosexto Penal condenó ayer al exdirector de Promoción de la Salud Grimaldo Córdoba a 42 meses (3.5 años) de prisión por el delito de ejercicio ilegal de la profesión de médico.
La audiencia preliminar se inició a las 3:20 p.m. y la abogada de Córdoba, Eudocia Guerra, pidió un proceso abreviado, por lo que el juez Enrique Pérez lo aceptó y llamó a juicio al acusado.
Víctor Barrios, fiscal decimosexto de circuito, pidió la condena de Córdoba al considerar que este ejerció ilegalmente como médico en giras del Ministerio de Salud, en las que incluso recetó medicamentos a niños sin tener idoneidad.
Por su parte, Guerra solicitó la absolución de su cliente al argumentar que, aunque no tiene título de doctor, Córdoba no ejerció ilegalmente la profesión.
El juez condenó al ex diputado suplente del partido Panameñista a 50 meses de cárcel, pero tomó en cuenta que Córdoba se acogió al proceso abreviado y rebajó la pena a 42 meses. Además, lo inhabilitó para ejercer cargos públicos por el mismo plazo de la pena de prisión.
APELARÁN
Guerra anunció que apelará la condena ante el Segundo Tribunal Superior. En tanto que el fiscal Barrios manifestó que no ha decidido si anuncia apelación.
Córdoba evitó dar declaraciones a los medios de comunicación a su salida de la diligencia judicial.El juicio culminó a las 4:40 p.m. El juez Pérez no permitió la entrada a los periodistas al acto de audiencia.
El pasado 27 de agosto, el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado, envió una nota a jueces y magistrados de tribunales superiores para que las audiencias de casos de alto perfil se lleven a cabo en salones de audiencia con mayor capacidad, con el propósito de garantizar la transparencia.
El juicio a Córdoba se hizo en un salón de audiencias del mismo juzgado, con capacidad para 10 personas.
EL CASO
Córdoba renunció a su puesto en el Ministerio de Salud en enero de 2015, en medio de un escándalo y luego de que el Consejo Técnico de la Salud Pública emprendiera una investigación en su contra por supuestamente no contar con su idoneidad de médico.
“Nosotros no poseemos el título de doctor en medicina, sino una carrera incompleta. No he tenido clínica, no tengo paciente ni en el sector público ni en el privado; no he recibido remuneración de ningún tipo por el cargo de médico”, declaró en una entrevista otorgada a Radio Panamá en febrero de este año.
“Nosotros lo que hemos hecho es aconsejar y cuando lo hicimos siempre guiamos a los pacientes a que fueran a su médico de cabecera o a un especialista”, agregó.
Córdoba permanecerá con la medida cautelar de país por cárcel que le impuso el Ministerio Público mientras se resuelve la apelación.