Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Delegados detectan varias irregularidades en centros de votación

Varias irregularidades han sido detectadas en el desarrollo de las primarias que lleva a cabo el partido Cambio Democrático (CD), que este domingo define su oferta electoral con miras a las elecciones generales de 2019. "En algunas lugares ya se sabe que no se puedan poner vallas y siguen" con esto, expresó Fausto Fernández, presidente del Cuerpo de Delegados Electorales. El funcionario detalló también que se se han encontrado con el caso de automóviles que, con publicidad incluida, han sido instalados en las entradas de los colegios que ejercen como centros de votación. A su vez, en la escuela Manuel Amador Guerrero (El Chorrillo) se desmontaron toldas, debido a que sobrepasaban las dimensiones establecidas: deben ser de 3x3 metros y ubicaron dos de 6x18 metros. Además, en ellas no debe haber señalización de ningún candidato, recordó el funcionario. Fernández también se refirió al caso del grupo de personas que estaba en las entradas de los centros de votación, con un "listado" de sus votantes. "No pueden hacer eso en la entrada de la escuela… yo no sé ni para qué es la lista", comentó. Así las cosas, estas personas que estaban "pasando lista" fueron ubicadas a 20 metros de la escuela, tal como debe ser. Pese a esto, Fernández dijo que el proceso interno de CD se ha desarrollado con bastante tranquilidad. Con 392 cargos reservados, es decir, que no irán a elecciones internas, el partido CD celebra hoy las primarias que completan la oferta electoral.

+info

Delegados electorales remueven tolda del CD por incumplir con normas

En el Colegio José Antonio Remón Cantera, los @d_electorales brindan orientación a los electores. #PrimariasCD pic.twitter.com/5CkPtA1du4

Son 306 mil 377 miembros del partido de oposición los que están habilitados para ejercer el sufragio en 847 mesas y 574 centros de votación.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más