Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Director de Migración: 'Vienen llegando más haitianos'

Los haitianos dicen que son de África para evitar que sean deportados inmediatamente. 

Director de Migración: 'Vienen llegando más haitianos'

El director del Servicio Nacional de Migración, Javier Carrillo, informó que en lo que va del año unos 9 mil migrantes han llegado al país desde Darién, y que de esos el 80% son haitianos.

+info

Terminal de Transporte de Albrook, cerrada a migrantesSugerencias para atender a migrantes

Explicó que la mayoría de esos haitianos dicen ser de África, por el temor de ser deportados inmediatamente por falta de documentos personales.

Indicó que Panamá ha sido paso obligado de migrantes de diversos países desde hace años, pero lo que ha cambiado en los últimos meses es que “vienen llegando más haitianos”.

Explicó que tienen informes de inteligencia que unas 50 mil personas que son de Haití migraron desde 2010 a Brasil, por -entre otras cosas- el terremoto que sacudió su país. Pero como la situación económica de Brasil cambió, han decidido dirigirse a Estados Unidos.

“Ellos son migrantes económicos”, sostuvo Carrillo durante una comparecencia este jueves, 25 de agosto, en la Asamblea Nacional.

El gobierno no puede devolver a los migrantes que llegan a Darién luego de haber caminado por la selva por unos siete días, dijo el funcionario.

“Cuando llegan se les da alimento... y sería difícil devolverlos, ya que viene devastados....”, dijo.

A Darién también llegan cubanos. A finales del año pasado y a principios de este año hubo una crisis luego de que Costa Rica y Nicaragua cerraran el paso -en sus fronteras- a los cubanos.

Carrillo indicó que lo que se está haciendo ahora es un flujo migratorio controlado, puesto que permitir que llegue la “ola” de migrantes a la capital crearía otra crisis.

Por ello, una vez llegan los haitianos al puesto fronterizo en Darién, no los dejan pasar y se quedan allí hasta por un periodo de siete días, tiempo  que dura la investigación. Si no son requeridos por las autoridades los dejan seguir su camino.  

Como la mayoría inventa los nombres una vez llegan al país, las autoridades los registran en su base de datos por medio de lectura de huellas dactilar e iris.

Según el director de Migración, los haitianos no tienen la intención de quedarse en el país. Lo que buscan, agregó, es seguir su camino hasta Estados Unidos.

220 cubanos están las oficinas de Caritas en la ciudad

Unos 220 cubanos fueron trasladados de la Paso Canoas, Chiriquí, a la capital. La Pastoral Social Caritas de la Iglesia Católica le ofreció albergue a este grupo de migrantes cubanos que buscan llegar a Estados Unidos, pero no han podido porque las fronteras de Costa Rica y Nicaragua están cerradas. Víctor Berríos, diacono de la pastoral, informó que de los 220 cubanos que llegaron a la oficina de Caritas, en Ancón, 80 fueron llevado a la parroquia de Santa Ana donde se quedarán unos días. Ya están habilitando otros albergues. 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 20:53 El nuevo bate de los Yankees despierta admiración y sospechas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más