Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Desde 2014 cerca de 200 mil extranjeros han sido regularizados, según la directora de Migración

Al inicio de su intervención, Gozaine se excusó al no haber asistido a un anterior llamado que le había hecho esta comisión legislativa. La funcionaria alegó compromisos laborales.

Desde 2014 cerca de 200 mil extranjeros han sido regularizados, según la directora de Migración

Desde el año 2014 han entrado a Panamá 17 millones de extranjeros, de los cuales cerca de 200 mil han sido regularizados.

Así lo dio a conocer la directora general del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine, quien compareció la tarde este lunes ante la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia de la Asamblea Nacional.

Gozaine había sido citado ante esta instancia legislativa para responder un cuestionario de 17 preguntas relacionadas con el tráfico de personas en el país.

La jefa de Migración detalló que el 15 de julio pasado envió una carta al contralor general de la República, Federico Humbert, para solicitar la presencia de auditores forenses de esa entidad, con la finalidad de hacer auditorías a los programas migratorios, como es el caso del Crisol de Razas.

Sin embargo, Gozaine dijo que, hasta el momento, no han podido contar con este personal especializado, por lo que la información que manejan es la que reposa en los archivos de la entidad.

De paso, Gozaine adelantó que se van a derogar los últimos decretos emitidos en la administración de Juan Carlos Varela sobre residencia permanente en Panamá. Añadió que los proyectos derogatorios están en manos del departamento de Asesoría Legal del Ministerio de Seguridad Pública.

Durante su intervención, Gozaine aseguró también que, bajo su administración, no ha expulsado a ningún extranjero que padezca de enfermedades degenerativas, tema por el que fue cuestionada por los diputados presentes en la sesión.

Afirmó que en la pasada administración hubo dos casos de este tipo y que actualmente están en manos del Defensor del Pueblo, Alfredo Castillero Hoyos, para su debida investigación.

Gozaine dijo también que actualmente en el albergue masculino del SNM hay 76 extranjeros retenidos, mientras que en el de la mujer hay 16. En tanto, en el albergue migratorio de La Peñita, Darién, hay 204 personas y en Los Planes de Gualaca la cifra es de 157.

La funcionaria alertó que los albergues en el país no cumplen ni con las normas básicas ni con los estándares internacionales. "Hemos tomado la medida correspondiente. Estamos en constante colaboración con los directores de albergues para el tema de las ayudas financieras", agregó.

En tanto, Juan García, funcionario del SNM que acompañó a Gozaine a esta instancia legislativa, dijo que, en conjunto con otras instituciones, se han realizado entre 15 a 20 operativos migratorios.

Al final de la sesión, la diputada perredista Zulay Rodríguez, quien preside esta instancia legislativa, anunció que los comisionados fueron invitados a visitar, este martes, los albergues migratorios. Este recorrido empezará a las 8:00 a.m. y se extenderá hasta el mediodía. 



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  •  Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  •  El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  •  Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  •  El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  •  Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  •  Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más
  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más