Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Dixon, tercera mujer presidenta de la Corte Suprema de Justicia

La primera en presidir el Órgano Judicial fue Marisol Reyes de Vásquez, la segunda, Mirtza de Aguilera. Dixon ganó la presidencia con cinco votos a su favor, incluido el suyo. Aníbal Salas, obtuvo cuatro.

Dixon, tercera mujer presidenta de la Corte Suprema de Justicia

La magistrada Graciela Dixon es la tercera mujer que ocupa la presidencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras ser electa la mañana de ayer.

La primera fue Marisol Reyes de Vásquez, quien presidió ese órgano del Estado entre 1985 y 1989. La otra presidenta fue Mirtza Franceschi de Aguilera, de 2000 a 2001.

Dixon derrotó en la votación a su contendor, el magistrado Aníbal Salas, cinco votos contra cuatro. Ella fue nombrada magistrada de la CSJ el 1 de enero de 1997 por el entonces presidente de la República, Ernesto Pérez Balladares.

Antes de ser designada, fue candidata para ocupar la Defensoría del Pueblo. También fue miembro de la directiva de la Autoridad de la Región Interoceánica.

Finalizará su período como magistrada en la Corte en diciembre de 2007.

Dixon, graduada de bachiller en ciencias en el Colegio Abel Bravo, en 1973, tiene la difícil misión de devolver la credibilidad que el Órgano Judicial ha perdido en los últimos años.

Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Panamá, cuenta además con un posgrado en Derechos Humanos que obtuvo en la Universidad Santa María La Antigua.

La magistrada Dixon fue noticia hace poco, cuando se informó en varios medios que se le había negado la visa de entrada a Estados Unidos. Días después, en un programa de televisión, la magistrada aclaró que no se le había suspendido ni negado la visa.

Aseguró que nunca se le había retirado el documento, "ni siquiera cuando representé a las víctimas de la invasión estadounidense".

Al referirse a la elección de los nuevos dignatarios de la Corte, Dixon dijo que se trató de un acto realizado en un ambiente de orden, fraternidad, espíritu colectivo y de integración, pese a que la imagen de la alta corporación de justicia pasa por uno de los momentos más difíciles de su historia.

Dixon, quien asumirá el cargo el 2 de enero de 2006, señaló que "mi principal compromiso es hacer el mayor esfuerzo para transformar la justicia y ponerla al alcance de toda la sociedad".

Agregó que espera contar con el apoyo de los medios de comunicación, los cuales tienen un papel importante en la difusión de la justicia.

Se comprometió a ejecutar los acuerdos que resultaron del trabajo de la Comisión de Estado por la Justicia, esencialmente lo que tiene que ver con la modernización de la administración y acceso a la justicia.

"Voy a trabajar con una agenda que vamos a estructurar, en los dos meses y medio que nos quedan, no se trata de una agenda mía, sino de una institucional y aspiro a integrarla con los demás magistrados".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:19 Despliegue de militares en frontera de Estados Unidos alarma a migrantes en el norte de México Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Cuentas pendientes en la AMP Leer más
  • 05:04 Aumento a los magistrados: ¿se avecina un efecto dominó? Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Panamá recupera el paso, pero no el liderazgo: la IED aún no despega del todo  Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 05:02 ¿Cómo enfrentar la muerte de un ser querido? Leer más
  • 05:01 Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 05:00 Angus Deaton repiensa la economía: cinco críticas clave Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad. Leer más
  • MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más