Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ejecutivo presentará este lunes contrato ley para reactivar zonas bananeras

Ejecutivo presentará este lunes contrato ley para reactivar zonas bananeras

El contrato ley que permitirá a una subsidiaria de la transnacional Del Monte invertir más de 100 millones de dólares en la producción bananera será presentado este lunes, 17 de abril, ante la Asamblea Nacional por el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán.

+info

Del Monte llegaría a Barú en 2017

Con la reactivación de la actividad comercial se beneficiarán los distritos de Barú y Alanje en la provincia de Chiriquí, y Chiriquí Grande, en Bocas del Toro. Además, se generarán aproximadamente 3 mil 100 empleos directos y 12 mil indirectos en comercio y servicios a través de la empresa Banapiña de Panamá S.A.

Según el contrato refrendado por la Contraloría General de la República, esta empresa realizará una inversión mínima de 100 millones de balboas en un plazo no mayor de siete años. Se estima una productividad promedio de 2 mil 725 cajas de banano por hectárea por año.

Este contrato, además, establece el arrendamiento de terrenos y su acondicionamiento para la siembra, las actividades agrícolas para el cultivo de bananos y/o plátanos, la instalación del sistema de riego, la construcción de la infraestructura para el empaque y exportación de la fruta y cualquier otra mejora necesaria para el desarrollo de la actividad bananera.

Se detalla que este acuerdo tendrá una duración de 20 años prorrogables automáticamente por igual período en iguales términos y condiciones, exceptuando las exenciones fiscales, las cuales deberán ser revisadas por el Estado al finalizar el primer periodo del contrato. 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más