Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El diputado Roberto Ayala es denunciado por introducir el 'camarón' que derogó la concesión de PSA

El diputado Roberto Ayala es denunciado por introducir el 'camarón' que derogó la concesión de PSA

Llegó a la Corte Suprema de Justicia la primera acción contra el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Roberto Ayala, autor del artículo que derogó el contrato ley del puerto de contenedores de Rodman.

+info

Diputado Ayala justifica el 'gol': 'No he cometido delito'Roberto Ayala, entre el silencio y la controversia

Este miércoles 2 de mayo, el abogado Ernesto Cedeño presentó una denuncia contra el diputado del circuito 8-5, ante la Corte Suprema de Justicia, por la presunta violación del artículo 148 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional, sobre la facultad de los diputados para proponer nuevos artículos o eliminar y modificar los ya existentes en un proyecto de ley. El reglamento interno señala que tales modificaciones se podrán proponer "siempre que no versen sobre materia extraña a la del proyecto, ni a la del artículo o parte del artículo puesto en discusión, ni tengan el mismo sentido de otras rechazadas previamente por el Pleno, pues, en esos casos, el Presidente o Presidenta las rechazará de plano". Introducir materia extraña a un proyecto de ley es lo que en la jerga legislativa se denomina "camarón".

Ayala introdujo un artículo que derogó la Ley 2 del 10 de febrero de 2015, que aprobó el contrato ley con la empresa PSA Panama International Terminal, S.A. Ayala propuso el artículo como parte de un proyecto de ley para restringir la venta de bebidas alcohólicas en zonas residenciales. El Ejecutivo ya anunció que vetará dicho proyecto de ley.

Por este tema, Ayala fue denunciado ante la Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales la semana pasada por Juan Diego Vásquez, miembro de la Red Nacional de Jóvenes por la Transparencia.

DATOS DEL CONTRATO

El Estado panameño, a través de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), otorgó a PSA Panamá International Terminal la concesión de 31 hectáreas en Rodman, por el término de 20 años prorrogables, desarrollar, construir, operar, administrar y dirigir una terminal de contenedores. En su contrato, PSA se compromete a invertir no menos de $350 millones. A cambio, el Estado panameño recibiría un canon fijo mensual de $44 mil 400.73, a razón de 14 centavos por metro cuadrado. Este canon tendrá un incremento anual de 5%.

Anteriormente, el diputado Crispiano Adames, también del PRD, presentó el 1 de septiembre de 2016 un anteproyecto que proponía la anulación de dicho contrato, pero este nunca fue prohijado.

El contrato fue firmado el 28 de octubre de 2014 por el entonces director de la AMP, Roberto Linares, y el apoderado de PSA Panama International Terminal, Robert Ahern; fue aprobado por la Asamblea el 28 de enero de 2015. El 10 de febrero de ese año fue sancionado por el presidente Juan Carlos Varela y se convirtió en la Ley 2 de 2015.

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Auditoría a PPC destapa incumplimientos y manipulación financiera, según el contralor Flores. Leer más
  • Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más