Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exigen salida de la Ampyme de Clayton

Vecinos de la Calle Cárdenas arguyen que las oficinas de la Ampyme en esta avenida viola el espíritu residencial del sector.

Exigen salida de la Ampyme de Clayton

La Asociación de Propietarios y Residentes de Clayton (Aprecla) exige la “inmediata salida” de las oficinas administrativas de la Autoridad de la Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) de una residencia que ocupan en ese sector.

Los quejosos indican que la entidad ha mudado parte de sus oficinas administrativas a una residencia construida sobre un terreno que tiene categoría de uso de suelo residencial, de acuerdo con la Ley 21 de 1997.

“Nuestra comunidad, de acuerdo a la citada ley y a la zonificación del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, es mayormente de uso de suelo residencial. Las residencias que llevan la numeración 600-700 y siguientes, que se acceden por la Calle Cárdenas en Clayton, son todas de uso residencial”, señala el presidente de la Aprecla, Armando E. Campos Cossu, en una carta dirigida a la Dirección de Obras y Construcciones del Municipio de Panamá.

Sin embargo, para el director administrativo de la Ampyme, Darío Rivera, la queja de los residentes de Clayton se debe a que los funcionarios de la Ampyme ocupan los hombros de las calles para estacionar sus vehículos.

“El hecho de que nuestras oficinas administrativas estén ubicadas allí nada tiene que ver con las quejas”, aseguró.

Explicó que el contrato para ocupar la residencia en mención se termina en diciembre, por lo que buscan llegar a un acuerdo temporal con los propietarios y residentes de Clayton.

“No tenemos intenciones de permanecer allí”, aseguró Rivera.

Añadió que cuando hicieron el contrato de alquiler “nadie se acordó de que en esta área hay una restricción”.

En la residencia operan las oficinas de recursos humanos, registro empresarial y un salón de reuniones de la Ampyme.

Para el presidente de la Aprecla, las oficinas de Ampyme son apenas una muestra del problema.

La situación en el sector es crítica porque operan otras oficinas de instituciones públicas, así como de organizaciones sin fines de lucro y una empresa marítima que “se encuentran en violación” de los códigos de zonificación.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más
  • 19:17 Barcelona cierra el primer trimestre de 2025 invicto y con 17 victorias en 20 partidos Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más