Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Expedientes del ‘caso Crosby’

En Changuinola hay uno con las declaraciones de los vecinos. En Panamá está el que se le sigue por pedofilia. Las pesquisas comienzan en febrero de este año. En abril allanan su casa. Días después lo hallan muerto.

Expedientes del ‘caso Crosby’


Las sucias y desgastadas paredes de la oficina de la Policía Técnica Judicial (PTJ) en Changuinola reflejan la precariedad con la que la autoridad se enfrenta a los delincuentes. En la mesa del inspector Abdiel Caballero hay decenas de carpetas amontonadas, una artesanía en madera con su nombre y cargo grabados, cinco búhos, dos tortugas, un elefante, una rana y dos delfines tallados en diferentes materiales. Pero no hay un computador ni sofisticados aparatos de investigación de los que aparecen en las series policíacas de televisión. A la sede llegó hace dos semanas su primer y único aparato informático y el otro que se puede ver, un portátil, está a la espera de viajar a Panamá para ser investigado ya que pertenece a un ciudadano estadounidense sospechoso por un caso de pornografía infantil.

Del cerro de papeles surge el expediente por la muerte de Bruce Crosby, y en el reverso, apuntada a mano, está la constancia de la llamada de la Embajada de Estados Unidos averiguando por el caso. Lo demás, hojas y hojas mecanografiadas con las declaraciones de vecinos y personas cercanas al difunto.

El otro expediente –"son como dos tomos", explica Caballero– está en Panamá y es el que se le seguía a Crosby por presuntos delitos de pedofilia y pornografía infantil. Sus páginas, fundamentalmente, son la impresión en papel de la página en internet que mantenía el sospechoso.

Pero seguir el rastro del estadounidense no es difícil. Crosby entró a Panamá por el aeropuerto de Tocumen el 27 de mayo de 2005 y sus primeros pasos los dio en Bastimentos, una isla cercana a la de Solarte, donde su hija Gillian había comprado un terreno.

Allí duró apenas un mes. Y ese es el tiempo del escándalo porque, como se ha contado, convivió con tres niños y compartió tiempo con un cuarto. Las fotos que tomaban los propios menores están en su sitio de internet (http://panamaminormiracle.com).

En agosto de 2005, tras pasar casi un mes en el hospital de Changuinola por su pierna herida, Crosby decidió quedarse en esa localidad. Con la ayuda de un personaje de la calle conocido en Bocas como ‘Polito’, alquiló una casa en el barrio El Empalme de Changuinola. "Él dijo que estaría unos meses, pero su objetivo era vivir con su hija en Solarte. En realidad estaba acá por la herida", explica Teresa Wright, la vecina encargada de cobrarle los 120 dólares mensuales de la renta. "En realidad eran 130, pero lo vi tan enfermo que le dije al dueño si le podíamos rebajar y autorizó".

El pasado 20 de febrero, otro sitio de internet donde circulan rumores y, algunas veces, noticias (www.noriegaville.com) denunció posible comercio sexual con menores por parte de Bruce Crosby. A partir de ahí, la Iglesia católica se sumó a las denuncias y presionó a las autoridades hasta que la Policía, la PTJ y la Fiscalía Segunda de Changuinola abrieron las investigaciones.

El jueves 20 de abril, 12 agentes de la Dirección de Investigación de la Policía en Changuinola, la PTJ de esa localidad y la unidad de Delitos Sexuales de esa misma institución de Panamá allanaron la casa de Crosby. "Él se mostró tranquilo y colaborador en todo momento", explica el inspector Caballero. Allí se decomisó su computador portátil –que está siendo investigado–, su celular y algunos libros.

Al día siguiente, según apuntan las investigaciones hasta el momento, Crosby se habría quitado la vida y su cuerpo fue encontrado el lunes 24 en avanzado estado de descomposición. La rutinaria vida de Crosby en Changuinola, sin embargo, no cuadra con el perfil de un comerciante de pornografía a gran escala. El abogado de su hija en isla Colón cuenta como el estadounidense se aparecía cada dos meses a recibir la plata que le enviaban desde Estados Unidos. "Siempre vestía igual y le costaba mucho caminar. Tampoco veía casi y por eso me pareció normal que Mainor [Hernández] lo acompañara.", dice sin autorizar que se divulgue su nombre. "Nos puede dar mala fama", justifica. Este abogado dice no saber que Crosby estaba sin estatus legal en Panamá desde el 22 de febrero de este año, cuando se le venció la visa de turista que había renovado el 15 de noviembre de 2005.

Cada envío de plata de su hija era de 4 a 5 mil dólares y servía para pagar los gastos de Crosby –el alquiler de su casa era de 120 dólares mensuales y tenía Direct TV y conexión a internet–, y para la contratación de servicios para iniciar la construcción en el terreno de Solarte. Según el abogado, el día que apareció el cadáver de Crosby, Mainor Hernández lo llamó para informarle y para pedirle plata. "Yo le dije que se arreglara con la familia, que yo solo le entregaba los cheques al gringo", asegura el abogado. Mainor, en entrevista con este diario, dijo no recordar el nombre del abogado. Yo no lo conocía, yo dejaba al señor Bruce en la puerta y lo esperaba hasta que terminaba".

Crosby era un hombre solitario. Salía poco de la casa y cuando lo hacía era para buscar comida o ir a su cita periódica en isla Colón en busca de plata. Según todas las fuentes consultadas, su oferta de servicios nunca funcionó y jamás vendió la linaza a la que llamaba Minor Miracle, ni comerció con sexo. Ningún "gringo" picó el anzuelo.

A su casa solo entraba Mainor, o algún familiar de éste, y, algunas veces, "los niños de la cuadra entraban a jugar con un aparato que tenía para el televisor. Mi hijo estuvo ahí, pero siempre mantenía la puerta abierta y era un ratico no más", confiesa una vecina que recuerda al estadounidense como un hombre enfermo y amable que trataba de hablar el español pero que con dificultad decía "Buenos días" y "¿me presta el ‘rastrilla’?".

El propio inspector Caballero asegura que ninguna de las declaraciones tomadas en Bastimentos y en Changuinola es contundente. "La gente insinúa cosas, pero todo es entre líneas, como en su página web".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:46 Vaticano difunde mensaje del papa Francisco: condena la guerra en Ucrania y clama por la paz en el mundo Leer más
  • 13:15 Cámara de Comercio: sin reforma a la CSS, el riesgo de perder el grado de inversión es inminente Leer más
  • 12:45 China insta a Estados Unidos a dejar de ‘usar como armas’ las disputas económicas y comerciales Leer más
  • 12:10 Vaticano: el papa Francisco tuvo una noche estable, pero requiere oxígeno Leer más
  • 12:00 ¿Cuánto cuesta un palo de mango? El relato de un pueblo que se niega a desaparecer Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: FAP, una lección para la CSS Leer más
  • 05:05 FAP suma dos años de ganancias consecutivas tras pérdidas de 2022  Leer más
  • 05:04 Mariano Mena: Suntracs defiende lo que otros esperan desde su casa Leer más
  • 05:02 Unos 26 mil estudiantes reprobaron el año escolar 2024 en materias como español, matemáticas y ciencias  Leer más
  • 05:02 Choques en el oficialismo: Realizando Metas desafía propuestas del gobierno de Mulino Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján. Leer más
  • Trump insiste en su amenaza de querer recuperar el Canal de Panamá. Leer más
  • Tribunal revoca detención de conductor que transportaba a migrantes venezolanos. Leer más
  • Rescatan a 20 migrantes que naufragaron en una embarcación en Guna Yala; un menor falleció. Leer más
  • Canal de Panamá registra el tránsito del portavehículos más grande del mundo. Leer más
  • Aprehenden a un hombre presuntamente vinculado a la privación de libertad de una joven en Arraiján. Leer más
  • Se reactiva la licitación de $59.3 millones para el internet en las escuelas, aunque el Meduca no atendió 2 recomendaciones. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más