Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Figuras del CD se escudan con fuero penal electoral

Al menos cinco procesos seguidos por el Ministerio Público están detenidos mientras los fiscales tramitan el levantamiento del fueron ante el TE.

Figuras del CD se escudan con fuero penal electoral

Figuras del partido Cambio Democrático (CD) mencionadas en procesos que sigue el Ministerio Público (MP) por presuntos actos de corrupción en el pasado gobierno, se han postulado para correr en las elecciones internas del colectivo, lo que les garantiza tener fuero penal electoral y, con ello, dilatar las investigaciones que adelantan las fiscalías.

Entre quienes se han postulado en las elecciones de CD –convocadas para el 25 de octubre próximo– figuran Roberto Brin y Roberto Luzcando, a quienes la Fiscalía Segunda Anticorrupción investiga por supuestos sobrecostos en la compraventa de mochilas escolares a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN).

Brin es actualmente jefe de Compras del Súper 99, empresa perteneciente al expresidente Ricardo Martinelli. En ese mismo departamento labora Luzcando.

Brin y Luzcando nunca antes habían participado en una contienda interna de CD, cuyo presidente y representante legal es Martinelli.

Otra figura que aspira ser convencional de CD es el excandidato a diputado Porfirio Bolita Ellis, detenido preventivamente desde julio pasado por orden de la Fiscalía Tercera Anticorrupción, que lo investiga por supuestamente recibir coimas de Hidalgo & Hidalgo (H&H), empresa encargada del fallido proyecto del sistema de riego de Tonosí.

Otro postulado a convencional por Soná es Ricardo Martinelli Linares, hijo del expresidente Ricardo Martinelli.

Martinelli Linares es investigado por su supuesta vinculación con irregularidades en la adjudicación del contrato para el bingo televisado Buko Millonario.

Giselle Burillo, exadministradora de la Autoridad de la Micro Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), también se postuló a convencional por CD. La exfuncionaria enfrenta tres denuncias en el Ministerio Público relacionadas con presuntas anomalías en la Ampyme.

Al listado se suma, como candidato a convencional por Juan Díaz, Mario Martinelli, hermano del exmandatario, quien tiene medida de casa por cárcel como parte del proceso que sigue la Fiscalía Primera Anticorrupción por la compraventa de mochilas. Martinelli, nunca antes ha participado en contiendas internas en CD.

El exministro de la Presidencia Roberto Henríquez también está entre los postulados en las internas de CD. Ya el Tribunal Electoral (TE) autorizó levantar el fuero electoral al exfuncionario, para que la Fiscalía Primera Anticorrupción continúe investigándolo por supuestos sobreprecios en la compraventa de granos a través del PAN. Esta notificación del TE aún no ha llegado a la fiscalía.

 

El blindaje del fuero penal electoral cubre a los participantes de las elecciones hasta por 90 días, luego de las votaciones internas.



BUSCAN EVADIR JUSTICIA

El exmagistrado del TE Guillermo Márquez Amado considera que la “proliferación” de candidaturas en el entorno familiar y político del partido CD, ligado a Ricardo Martinelli, no es otra cosa “que un truco para hacerse de un fuero electoral y evadir las responsabilidades que puedan tener” en las investigaciones judiciales.

Indicó que fue un desatino del TE aplicar este fuero electoral en los comicios internos de los partidos, cuando originalmente estaba concebido únicamente para las elecciones generales.

Márquez Amado se refiere al artículo 143 del Código Electoral, que señala: “gozarán de fuero penal electoral, por lo que no podrán ser detenidos, arrestados o procesados sin autorización del Tribunal Electoral, excepto de flagrante delito (...) Los candidatos, los Presidentes y Vicepresidentes, Secretarios y Subsecretarios Generales de los partidos legalmente constituidos, desde la convocatoria a consultas populares y hasta tres meses después del cierre del proceso electoral”.

Javier Ordinola, experto en el tema electoral, comparte el punto de vista del exmagistrado y señaló que el TE ha extendido “mucha protección” a los candidatos durante las elecciones internas de los partidos.

En tanto, la defensa de los procesados que ahora son candidatos en el CD negaron que haya intención de burlar la justicia.

Aunque los abogados de Mario Martinelli y Bolita Ellis prometieron llevar notariado al MP su renuncia al fuero penal electoral, no lo han cumplido a pesar de que las postulaciones en CD cerraron el 31 de julio pasado.

Y mientras los fiscales tramitan las solicitudes ante el TE para levantar el fuero a los candidatos, los expedientes están paralizados, explicaron fuentes judiciales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más