Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscalía pedirá declaración de exministro Papadimitriu

La Fiscalía Segunda Anticorrupción tratará de ubicar el desaparecido equipo de escuchas telefónicas adquirido por el pasado gobierno.Papadimitriu aseguró que el aparato "se compró y se recibió"; costó $13.4 millones.

Fiscalía pedirá declaración de exministro Papadimitriu

Las autoridades judiciales iniciarán esta semana una serie de diligencias para ubicar el hasta ahora desaparecido equipo de escuchas telefónicas que adquirió en 2010 el Consejo de Seguridad Nacional.

La Fiscalía Segunda Anticorrupción, a cargo de Lizzett Chevalier, citará para tomar declaración al exministro de la Presidencia Demetrio Papadimitriu, uno de los responsables por la compra del equipo.

Las investigaciones se inciaron tras una denuncia interpuesta en la Fiscalía Segunda Anticorrupción, el jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López, en la que responsabiliza de la desaparición del aparato a su antecesor Alejandro Garúz.

ASISTIRÁ A CITACIÓN

Papadimitriu aseguró el sábado que el equipo “se compró y se recibió”, pero desconoce qué pasó después.

Detalló que la compra se hizo por sugerencia de la empresa israelí M.L.M. Protection LTD, contratada para capacitar a la seguridad del entonces mandatario Ricardo Martinelli.

Papadimitriu confirmó ayer que asistiría a la citación de la fiscalía para ratificarse de las declaraciones dadas a este medio.

RESPONSABILIDADES

Papadimitriu fue miembro del Consejo de Seguridad Nacional que, de acuerdo a su ley orgánica, responde de forma directa al Presidente de la República.

Además, fue directivo del Programa de Ayuda Nacional (PAN), a través del cual se hizo la compra del equipo, por $13.4 millones.

La ley orgánica del PAN estipula que una compra de esta magnitud debió autorizarla, no solo el director de la entidad - en ese momento Giacomo Tamburrelli-, sino su junta directiva, compuesta por Papadimitriu, como titular de la Presidencia; Federico Suárez, de Obras Públicas; Guillermo Ferrufino, de Desarrollo Social, y Lucy Molinar, de Educación.

A excepción de Papadimitriu, todos los demás exministros han guardado silencio por la compra de este equipo de espionaje.

COINCIDENCIAS

La compra se efectuó en julio de 2010, el mismo mes en que se registraron violentas protestas en Bocas del Toro contra la llamada "ley chorizo", impulsada por el entonces mandatario Martinelli.

Para esa época apareció en la redes sociales una grabación del dirigente del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Francisco Sánchez Cárdenas, en la que conversaba con un supuesto líder sindical sobre su participación en las protestas en Bocas del Toro.

Además, en las redes sociales surgieron grabaciones de llamadas telefónicas del también dirigente del PRD Mitchell Doens y de la abogada y ahora diputada de esa colectivo Zulay Rodríguez,

Unos meses después de la compra del artefacto, el gobierno de Martinelli le concedió asilo a la exjefa del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), María del Pilar Hurtado, acusada de intervenir teléfonos a críticos de laadministración de Álvaro Uribe.

+info

Papadimitriu confirma compraDenuncian a Alejandro Garuz por equipos de espionajeAlejandro Garuz comparece ante la Fiscalía Primera Anticorrupción

DILEGENCIAS

La Fiscalía Segunda Anticorrupción también citará a cuatro miembros de la policía que fueron entrenados para la operación del equipo de escuchas.

La intención es que suministren información de cuándo y dónde fue la última vez que vieron el aparato.

Se conoció que entre ellos está un exjefe de inteligencia del Consejo de Seguridad y una persona que ocupó el puesto de jefe de informática de esta misma dependencia.

CONTRADICCIONES

Los exjefes del Consejo de Seguridad en el pasado gobierno, Olmedo Alfaro, Julio Moltó, Gustavo Pérez y Alejandro Garuz, negaron la existencia y el paradero del equipo.

“Nunca lo he visto, no sé nada de esa compra” han sido, en general, las declaraciones de estos exfuncionarios. Sin embargo, sus versiones contradicen a las de Papadimitriu, quien confirmó que el aparato se compró y se recibió.

SILENCIO

Por quinto día consecutivo, el expresidente Martinelli no atendió las llamadas de este medio para conocer su versión del escándalo en la que está implicado su consuegro Alejandro Garuz. Martinelli tampoco se refiere al tema en las redes sociales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más