Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Giacomo Tamburrelli habla y delata

Exdirector del PAN reveló quién fue el cerebro del negocio de la comida deshidratada y de cómo Martinelli y De Obarrio le ordenaron a quien contratar.

Giacomo Tamburrelli habla y delata

Cuando el exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN) Rafael Guardia Jaén dijo que Adolfo 'Chichi' De Obarrio –secretario privado del expresidente Ricardo Martinelli– era el que elegía las empresas proveedoras de la institución, pocos pensaron que el exfuncionario tomaría un avión tan rápido como pudo para abandonar el país en medio de acusaciones en su contra.

Después de la declaración de Guardia Jaén, tocó el turno a Giacomo Tamburrelli –también exdirector del PAN– y este no solo dijo que 'Chichi' De Obarrio hacía lo mismo bajo su administración, sino que agregó que también recibía órdenes del propio Martinelli.

Dos días después de esa declaración –el miércoles de la semana pasada– el exgobernante partió hacia Guatemala a una plenaria del Parlamento Centroamericano. Luego viajó a Estados Unidos e Irlanda, aunque su paradero actual es desconocido, pues aunque su avión está en Italia, él no arribó con la aeronave.

Instrucciones precisas

Al secretario privado de Martinelli le han formulado tres cargos por la supuesta comisión de los delitos de peculado, corrupción y fraude en contrataciones públicas, al tiempo que la Corte Suprema de Justicia investigará al expresidente por las irregularidades en el PAN, particularmente en el tema de las comidas deshidratadas para estudiantes de escuelas públicas, vendidas al PAN en 60 millones de dólares.

Fue en esta última indagatoria que Tamburrelli reveló quiénes eran los artífices del contrato para comprar comida deshidratada. El “intermediario” entre la Presidencia y el PAN era Javier Pariente, gerente de Ensa (Elektra Noreste, S.A.), afirmó Tamburrelli.

“Él transmitía algunos mensajes del señor presidente de la República Ricardo Martinelli, para que se diera todo tal como lo requería la Presidencia […] todo lo relacionado con la contratación, el enlace del proveedor, inclusive con la compañía directa en Brasil de la comida deshidratada, este señor era quien mediaba en todo”, afirmó Tamburrelli a los fiscales.

El exdirector del PAN declaró que es amigo de Pariente desde hace, al menos, 10 años, cuando él trabajaba en el Súper 99. Pese a que él no era funcionario ni del PAN ni de la Presidencia, transmitía órdenes de Martinelli , recordó Tamburrelli.

"Fue una llamada telefónica [de Martinelli] que ejecutara el proyecto […] lo más pronto posible”.


Giacomo Tamburrelli
Ex director del PAN

Por ejemplo, el exdirector del PAN recordó aquella vez que Pariente le dijo que “acelerara el pago del anticipo a los contratos de comida deshidratada [del 40%]” o esa otra vez en la que le dijo “que recordara que esas eran instrucciones del boss, o sea, Ricardo Martinelli”.

Interviene Martinelli

Si bien Pariente intervenía como intermediador, según Tamburrelli, este también dejó claro que además recibió instrucciones directas del mismo Martinelli de contratar a la sociedad Lerkshore International Limited para comprarle la comida deshidratada. “Fue una llamada telefónica [de Martinelli] que ejecutara el proyecto […] lo más pronto posible”.

Y no solo fue una vez, sino dos veces las ocasiones en las que Martinelli le dio instrucciones sobre la compra de comida deshidratada, afirmó Tamburrelli. “De igual forma ocurrió para la segunda contratación [para comprar comida deshidratada], cuando me informa el presidente Ricardo Martinelli; yo automáticamente tuve que convocar a la junta directiva [del PAN] por el monto del proyecto, para que fuesen informados y avalaran la contratación…”.

Incluso, a Tamburrelli le sorprendió que Martinelli lo llamara para que “contemplara dar un adelanto del 40%... cuando lo acostumbrado es del 10% y 30%” y que la Contraloría refrendara un contrato de 45 millones de dólares en tan solo 10 días.

“Cabe en lo posible que, así como yo recibí la llamada [de Martinelli] para que se ejecutara el proyecto, no quisiera pensar que la contralora Gioconda Bianchini haya recibido alguna orden muy parecida a lo que a mí me ocurrió para el refrendo del contrato, ya que, reitero nuevamente, se me hizo muy extraño que en corto tiempo fuese refrendado ese contrato por el monto tan alto”, declaró Tamburrelli.

Castillo y De Lima aprobaban los fondos

Mientras Martinelli daba órdenes de contratar a la sociedad Lerkshore International Limited, 'Chichi' De Obarrio hacía también lo propio. Tamburrelli dijo que las empresas que se contrataron para la distribución de la comida deshidratada “fueron sugeridas por 'Chichi' De Obarrio […] Él mandó una lista […] con nombres sugeridos de las empresas para la distribución… [de la comida deshidratada]”.

Tamburrelli involucró a ministros de Estado. “La gran mayoría de las cotizaciones y las órdenes de partida presupuestaria del MEF [Ministerio de Economía y Finanzas] ya venían firmadas por el viceministro Omar Castillo y en ocasiones hasta de [el entonces ministro] Frank De Lima […] venían en un fólder, lista para ejecutarlas”.

“Las órdenes presupuestarias –explicó el exdirector del PAN– mantienen un número que ese es el que permite hacer el cheque para cancelar las órdenes de compra o insumos. Con ese número, el MEF automáticamente te acredita la plata en la cuenta del PAN. Sin ese número no hay plata”.La Prensa trató de ubicar al extitular del MEF, pero no respondió el mensaje que se dejó en su celular.

Las explicaciones que debe dar Martinelli sobre este asunto, así como su empleado 'Chichi' De Obarrio, tendrán que esperar. Ambos dicen que “no hay condiciones” para regresar al país.

 

 

‘Lo que declaré es toda la verdad’

Ricardo  Martinelli aseguró, en una conferencia de prensa el mes pasado, que la entonces fiscal segunda Anticorrupción  Lizzett Chevalier  coaccionó a Giacomo Tamburrelli cuando este fue a rendir indagatoria. Para sostener su afirmación, presentó un documento en el que el abogado de Tamburrelli, Gonzalo Moncada, se quejaba del comportamiento  de la fiscal.

Tras esa indagatoria y la rueda de prensa de Martinelli, Tamburrelli comenzó su segunda deposición judicial diciendo: “Yo me ratifico íntegramente en mi declaración indagatoria anterior, fechada 15 de diciembre de 2014, y a su vez mi declaración jurada [...] ya que lo que declaré es toda la verdad”.

El exdirector del PAN señaló  que durante el interrogatorio “sí se dieron irregularidades, pero quiero dejar bien claro que ninguna de esas irregularidades mencionadas por mi abogado Gonzalo Moncada Luna, jamás afectaron en nada mi posición y mi declaración, ya que es la verdad de lo que he declarado”.

Acto seguido, el exfuncionario subrayó: “Yo estoy aquí para colaborar y cooperar con el proceso, ya que se ha tratado de tergiversar lo mencionado por mi abogado Gonzalo Moncada Luna, para tratar  de lograr de invalidar mi primera declaración, cosa que ya he reiterado y reafirmado que me ratifico en la misma”. Tamburrelli se refería, justamente, a esa rueda de prensa y en posteriores declaraciones de Martinelli.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  •  Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  •  La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Al grano: Hacha con Acha Leer más
  •  Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  •  Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  •  Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  •  Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  •  Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más