Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Inquilinos de dos mundos

Inquilinos de dos mundos

P Panamá tiene 197 especies de anfibios. De éstas, más del 40% están en peligro de extinción, por razones que van desde la destrucción de su hábitat y colecta ilegal, hasta el cambio climático. Sin embargo, la principal amenaza es el hongo quítrido (Batrachochytrium dendrobatidis) que afecta su piel.

Algunos documentos científicos señalan que el hongo se dispersó en la década de 1930, cuando las ranas fueron enviadas a muchas partes del mundo para realizarles pruebas de embarazo que resultaban baratas, explicó Edgardo Griffith, director del Centro para la Conservación de Anfibios de El Valle del Zoológico El Níspero en el Valle de Antón. Para entonces no se conocía de la presencia del hongo, agregó.

El Centro de Conservación de Anfibios comenzó a operar en agosto de 2005, pero no fue hasta 2007 que se trasladaron las ranas al laboratorio.

En abril de ese año se inauguró el Centro, que tiene cerca de 900 anfibios de 60 especies, algunas de las cuales solo tienen uno o dos especímenes, debido a que están en peligro de extinción. El Centro abre todos los días, excepto los martes, de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.

Griffith explicó que este proyecto es financiado en un 80% por el Zoológico de Houston, Estados Unidos, mientras que el 20% restante proviene de otros zoológicos y de organizaciones no gubernamentales.

El científico panameño no pierde la esperanza de que el Gobierno contribuya con la conservación de los anfibios y desarrolle programas educativos y de concienciación, aunque hasta ahora solo ha ayudado con la logística y los permisos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más
  • 21:13 Hospital Modular Panamá Solidario: abandonado y en espera de su reubicación Leer más
  • 20:49 Estos son los nuevos destinos de Copa Airlines en Argentina: regresa a Salta y abre vuelos a Tucumán Leer más
  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más