El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter confirmó su asistencia al acto de inauguración de la ampliación del Canal de Panamá el próximo 26 de junio.
Así lo informó este miércoles la vicepresidenta del país y canciller Isabel de Saint Malo de Alvarado.
Agregó que también han confirmado otros mandatarios, como la presidenta de Chile, Michel Bachellet; el de Honduras, Juan Orlando Hernández; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, entre otros.
“Un momento histórico donde Panamá una vez más pone su geografía al servicio del mundo...”, agregó.
El Gobierno ha cursado invitaciones a unos 70 jefes de Estado y de Gobierno para el evento de inauguración.
El proyecto global de ampliación del Canal de Panamá se inició en 2007 con un presupuesto de 5 mil 250 millones de dólares, mientras que el de las nuevas esclusas comenzó en 2009 con un coste de 3 mil 118 millones de dólares.
Por las nuevas esclusas podrán pasar buques que contengan hasta 12 mil contenedores, el triple del máximo que permiten las esclusas operativas desde 1914.
En la actualidad, el 6% del comercio mundial pasa por la vía interoceánica.
Jimmy Carter, Jr. nació en 1924; fue gobernador del Estado de Georgia entre 1971 y 1975 y presidente de Estados Unidos entre 1977 y 1981; en el año 2002 fue galardonado como Premio Nobel de la Paz debido a sus esfuerzos por lograr la paz en conflictos internacionales, así como por su promoción de los derechos humanos y respeto a las libertades.
Con la fundación del Centro Carter, el expresidente tuvo una activa participación en la mediación de conflictos y observación de elecciones en el mundo.
Además de las negociaciones por el Canal de Panamá, el exmandatario también en reconocido por su participación para la construcción de los Acuerdos de Camp Davis entre Egipto e Israel; así como el tratado SALT II con la entonces Unión Soviética.