Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Loquitos por el fútbol

Luego del ‘boom’ comercial de la Marea Roja, el fútbol se convirtió en el deporte preferido de los más chicos. Se multiplican las escuelas de fútbol. Las ventajas del deporte en la niñez: sudor frente a televisión.

Loquitos por el fútbol

De la mano del boom comercial que se generó alrededor de la selección nacional, comenzó a gestarse un fenómeno que explota cada tarde en la ciudad: el de la fascinación de los más pequeños por darle patadas a un balón. Por eso, las escuelitas de fútbol comenzaron a florecer en la ciudad.

A Jugar

En Soccer Center, el complejo que se encuentra detrás del Global Bank de Vía Brasil, el crecimiento es sorprendente.

"Cuando abrimos hace tres años, sólo teníamos 20 alumnos. Hoy superamos los 80. Y tenemos niños de todas las edades y hasta niñas", informa Matilde Stanziola encargada del Soccer. Ellos cobran 10 dólares de matrícula más 30 mensuales y los grupos están formados según las edades de los niños, aunque los participantes tienen entre 2 y 15 años.

Soccer Center no lleva a los niños a participar en ligas aunque sí organiza partidos de fogueos contra otras escuelitas.

Para Everardo Bértoli, uno de los pioneros en esto de la enseñanza fútbolística a menores, hay que tener cuidado con este fenómeno. "Lo que está pasando ahora es que cualquiera es un profesor de fútbol. Sólo basta con pararse al borde de la cancha y gritarle a los niños. Pero para hacer este trabajo se necesita mucha preparación y también buenas canchas, que en Panamá escasean", informa el hombre que fue jugador del Santa Fe colombiano, técnico del Plaza Amador y ahora es comentarista de RPCRadio.

Bértoli llegó a tener una escuelita con más de 120 alumnos y casi 300 balones. Pero dice que se cansó, que los padres piensen que las escuelas son fábricas de jugadores. "La competencia cuando se es muy chico puede ser contraproducente. Hay que darles a los niños fundamentos, porque el biotipo del deportista panameño es excepcional. Lo que fallan son las estructuras del deporte que no terminan de pulir las joyas que tenemos" culmina Bértoli.

Aprendiendo.

Sin embargo, lo más interesante del boom de la Marea Roja es que lleva a los niños hacia el deporte. Para Carlos Leiro, director de la clínica psicológica Transiciones, "el deporte favorece el desarrollo de la disciplina personal. En los juegos entre equipos, los jóvenes aprenden mucho acerca de la vida, del conocimiento de las reglas, su dominio, el manejo de la derrota, el papel de la perseverancia", explica el especialista. Además, agrega, "un niño cansado y sudado después de varias horas de juego es menos propenso a quedar "pegado a un televisor" y más tarde a confundir sus valores y ser tentado hacia conductas inapropiadas".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:40 ¿Dónde vacunarse contra la influenza durante la Semana de la Vacunación de las Américas? Leer más
  • 21:38 Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras nuevos ataques de Trump a Powell Leer más
  • 21:34 ¿Dónde cobrar el PASE-U este 22 de abril?: Centros habilitados por Ifarhu Leer más
  • 21:18 Panamá decreta tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 21:15 Arranca la reunión de primavera del FMI y el BM con el foco en la guerra comercial o la IA Leer más
  • 20:40 Diputados exigen comparecencia de Martínez-Acha a la Asamblea mientras renuncias sacuden la Cancillería  Leer más
  • 20:38 ‘¿Por qué juegan con sus sueños?´: diputados exigen justicia para finalistas del Concurso de Oratoria  Leer más
  • 20:31 Sorteo del 27 de abril de 2025 Leer más
  • 19:46 El crucero boutique de Alma Cruceros zarpa de Gran Canaria con la gastronomía en el centro Leer más
  • 19:31 ‘Irma, devuélveme lo mío’, exfuncionarios protestan en el Municipio de San Miguelito  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más