Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Miguel J. Moreno, 47 años después

Después de la tragedia del 9 de enero de 1964, Panamá exigió a Estados Unidos la revisión del tratado canalero.

Miguel J. Moreno, 47 años después

Un 3 de abril de hace exactamente 47 años, Panamá ganaba una dura y vital batalla en la lucha por la ansiada soberanía total sobre su territorio.

Ese día, en la solemne Sala del Consejo de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la fría capital de la potencia que había plantado con soberbia su bandera en el istmo panameño, Miguel J. Moreno –que ese día cumplía 50 años – firmaba, junto a Ellsworth Bunker, un documento por el que se restablecían las relaciones diplomáticas entre Panamá y Estados Unidos, rotas por decisión del entonces presidente Roberto F. Chiari, tras los trágicos sucesos del 9 de enero de 1964.

Habían transcurrido tres meses desde que un pequeño país, identificado con sorna como una “república bananera”, le había plantado cara al imperio y, con una dignidad que estos días se echa mucho en falta, había puesto como condición ineludible para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, que Estados Unidos accediera a negociar un nuevo convenio canalero que eliminara las causas de conflicto existentes entre ambos países desde la firma del infame tratado Hay-Buneau Varilla, aquel triste 18 de noviembre de 1903.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:22 Colón en buena racha: Tres victorias al hilo y apuntando a semifinales Leer más
  • 17:10 Etesa advierte que podrían presentarse interrupciones en el servicio eléctrico por pruebas de la Generadora Gatún Leer más
  • 17:01 135 cardenales se preparan para elegir al nuevo Papa; esta es la lista Leer más
  • 16:54 El buque escuela Juan Sebastián Elcano zarpa hacia Panamá con la princesa Leonor de España a bordo Leer más
  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más