El ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt, informó este viernes 30 de junio, que en seis meses de 2017 se tienen 205 casos de homicidio, cuya tasa estimada inicial era de 10 homicidios por cada 100 mil habitantes y en la actualidad registra una tasa de 5 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Bethancourt dijo que "las cifras globales en delitos de homicidios y delitos de alto impacto dan un saldo positivo en comparación con el periodo anterior", estas declaraciones se dieron durante la rendición de cuentas del Ministerio de Seguridad Pública en la Presidencia de la República.
Durante el informe de gestión se compararon los números de homicidios registrados hasta el 20 de junio de 2017, donde se mostró que se dieron 666 homicidios en 2013; 631 en 2014; en 2015 hubo 493 homicidios; 419 en 2016 y 205 homicidios en lo que va de 2017.
El ministro Bethancourt indicó que el total de los delitos de alto impacto registrados en Panamá disminuyó en lo que va de este año (9 mil 390 delitos).
En 2014 se registraron 35 mil 546 casos; 30 mil 49 delitos durante 2015 y en 2016 hubo 26 mil 635 delitos.
Entre 2014 y 2017 autoridades rescataron a 183 víctimas de trata de persona y 55 personas fueron judicializadas. pic.twitter.com/vWYvHtR3qc
De igual manera se informó de un descenso significativo en los feminicidios: 53 en 2012; 50 durante 2013; 40 en 2014; 26 en 2015; 17 en 2016 y 5 hasta la fecha.
De 2014 al 20 junio de 2017, la Dirección Institucional en Asuntos de Seguridad Pública (Diasp) hizo 213 operativos de explosivos, se destruyeron 2 mil 136 armas de fuego. Solo en 2017 se entregaron 2 mil 333 permisos de armas de fuego.
El programa @Barrios_Seguros inició en julio de 2014, como parte del #Eje4 ha tenido buenos resultados: puntualizó el ministro. pic.twitter.com/iqcprKo6C4
Inversión Presupuestaria: El Minseg ha invertido 25 millones 871 mil dólares, de los cuales el 27% está terminado y el 73% en ejecución. pic.twitter.com/3wN316pWm3
En la rendición de cuentas también participaron el viceministro de Seguridad, Jonattan Del Rosario, y los directores de la Policía Nacional, Servicio Nacional de Migración, Servicio Nacional Aeronaval y Servicio Nacional de Fronteras.
En dos años seguidos los estamentos de seguridad han establecido cifra récord en incautaciones. 58.1% en 2015; 72.2% en 2016: Bethancourt. pic.twitter.com/YrMnK8zEga