Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Molirena aprueba alianza con el PRD para las elecciones de 2019

De forma unánime, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) aprobó este sábado 22 de diciembre la alianza con el Partido Revolucionario Democrático (PRD) para las elecciones generales de mayo de 2019.

+info

Molirena define su oferta electoral para 2019

44 miembros del CEN votaron a favor de unirse al PRD, de acuerdo con los resultados de la votación secreta.

"Nos sentimos complacidos de la unidad que tiene el partido, de sentirla en esta votación, en esta elección. Ha sido muy importante, porque nosotros estamos atrás de la propuesta que le ha hecho la ciudadanía al PRD con Laurentino Cortizo, de un gobierno que se basará en cuatro pilares", dijo el presidente del Molirena y diputado Francisco Pancho Alemán. 

Agregó que la propuesta de Cortizo y su gobierno “prácticamente resuelve todo lo que nosotros hemos estado comentando”. 

Una hora después de que se anunciara el resultado de la votación, Cortizo llegó al punto de reunión, acompañado de Alemán, alentado por cánticos y banderas.

“Los panameños no somos antagonistas”, dijo Alemán, al responder a las preguntas sobre la decisión de su partido de optar por el PRD en vez del Panameñista. “Somos hermanos y vamos a trabajar para el país”, agregó.

Momentos después, Cortizo calificó la alianza de “histórica”, pues se trata de “un partido que ha sido antagónico con nuestro partido”, agregó. “Ni la bandera del Molirena ni la del PRD puede ser superior a la bandera de la república”, dijo el candidato presidencial del PRD.

 

.@molirenaoficial agradezco profundamente a todos ustedes, con mucha humildad y compromiso la decisión que han tomado hoy de unir fuerzas con el @PRDesPanama y respaldar mi Candidatura Presidencial. pic.twitter.com/znmx010nTA

Tenemos que unir fuerzas para darle al país El Buen Gobierno, que dice la verdad, que defiende los intereses del país y los hace respetar, que planifica, prioriza y ejecuta, con eficiencia y transparencia, que facilita la inversión privada y la generación de empleos. pic.twitter.com/DPuwwl9G32

Aliados históricos

El Partido Panameñista y el Molirena estuvieron en la alianza “Del Cambio” en 2009, que llevó a la presidencia de la República a Ricardo Martinelli, que era respaldado por Cambio Democrático (CD).

En las elecciones de 2004, el Molirena apoyó la alianza “Visión de País”, que postuló al arnulfista José Miguel Alemán a la Presidencia.

También fue aliado del panameñismo en 1984, 1989 y 1999.

Tanto el PRD como los panameñistas guardaron espacios estratégicos para postular a miembros del Molirena. Por ejemplo, el panameñismo dejó espacios en el 8-6 (San Miguelito), en el 4-1 (David, Chiriquí) y en el 8-9 (Panamá norte). El PRD lo hizo en el 4-5 y 4-6 (provincia de Chiriquí).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más