Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Organizaciones de trabajadores admiten divisiones

Organizaciones de trabajadores admiten divisiones

Las diferentes organizaciones de los trabajadores establecidas en Panamá, concuerdan en que están divididas, así lo admitieron este domingo, 1 de mayo, durante la marcha en conmemoración de los 130 años de la reivindicación de la clase trabajadora.

 

Durante su recorrido del Parque Porras, ubicado en la avenida Perú, hasta la Plaza 5 de Mayo, gritaron consignas, frente a los diferentes actos de corrupción, principalmente contra el caso Mossack Fonseca.

 

Marcharon  la  Conferencia Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi),  que  integra el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs); el Consejo Nacional de Trabajadores Organizado (Conato) y el Movimiento Independiente de Refundación Nacional que lidera el profesor de Economía, Juan Jované. Cada agrupación tuvo su propia tarima en la plaza 5 de Mayo, donde sus dirigentes dieron discursos y criticaron la corrupción, dieron a conocer sus aspiraciones a mejoras salariales y se declararon en alerta ante posibles reformas al Código Laboral y a la Ley de la Caja de Seguro Social.

 

Genero López, dirigente del Suntracs dijo que hace falta unidad. Tenemos ocho centrales y cuatro federaciones en un país que somos pocos, lo que demuestra el fraccionamiento del movimiento sindical, pero el problema es de la cúpula porque los trabajadores no están en contra de la unidad, aseguró.

 

Para el dirigente magisterial de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Andrés Rodríguez, uno de los grandes retos que tienen el movimiento obrero de Panamá “es precisamente la unidad y aquí se puede notar con claridad". 

 

Fernando Cebamanos,  dirigente médico, por su parte, manifestó que uno de los principales asuntos de la clase trabajadora es la lucha contra la corrupción, ya que hay que impedir que haya personas enriqueciéndose y quitándole al pueblo las riquezas.

Kaira Reece, secretaria de educación del Secretariado de Convergencia Sindical, Conato, dijo que existen una serie de retos en todo el país para mejorar las condiciones de los trabajadores, mejorar sus salarios y luchar porque la atención en la Caja de Seguro Social mejore notablemente. 

Kaira Reece, secretaria de educación del Secretariado de Convergencia Sindical, Conato, dijo que existen una serie de retos en todo el país para mejorar las condiciones de los trabajadores, mejorar sus salarios y luchar porque la atención en la Caja de Seguro Social mejore notablemente.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  •  El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  •  Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  •  Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  •  Pete Hegseth y el análisis Crowe Leer más
  •  En grave riesgo el orden internacional Leer más
  •  ¿Están nuestros gobernantes entregados a un servilismo sin agallas? Leer más
  •  Cuando los gigantes cambian las reglas Leer más
  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 02:30 Bolsas chinas y de Hong Kong se desploman a la apertura tras contramedidas de Pekín Leer más
  • 01:20 Los aranceles frustraron un principio de acuerdo con China sobre TikTok Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más