Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


PINTADA DE VERDE



DESHONESTIDAD. Lo que ha sucedido en los últimos días es de antología... antología del horror. En el vergonzoso proceso que dio vida a ese monstruo conocido como “ley 9 en 1”, todo se hizo al revés. Primero aprobaron la ley con la nueva versión de aplanadora legislativa, y luego los ministros salieron a explicar de qué iba la cosa. Como ya se sabe, la ley popularmente identificada con términos gastronómicos, modifica tres códigos y seis leyes, tocando temas de especial sensibilidad como el ambiente, la impunidad policial o el derecho a huelga. Y aunque ahora han dicho que “faltó explicar... fue un error”, no me lo trago.

Si hubiese habido la más mínima intención de honestidad, el ahora ministro de Seguridad hubiera tenido la decencia de decir en el hemiciclo legislativo la clase de bomba legislativa que llevaba a nombre del Consejo de Gabinete. No lo hizo, y no importa cuántos desplegados pague en los diarios para explicarse: no fue honesto con el país al presentar el proyecto de ley sobre “aviación comercial”. Así de simple. Y es que, además, lo han reconocido.

El ministro de Comercio, Roberto Henríquez, explicó claramente en uno de los noticieros matutinos donde ha intentado defender lo indefendible, que “hubiéramos tenido que esperar hasta julio, y luego presentar tema por tema y ventilarlos... hubiera sido muy demorado”. ¿Qué les parece? Sí, la democracia y el estado de derecho tienen sus demoras. Demoras que son garantías para quienes están hoy en el gobierno, y para cuando no lo estén.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:08 Trump firma un decreto para reducir el tamaño de la Administración y dar más poder a Musk Leer más
  • 23:00 Trump veta a la agencia AP del Despacho Oval por no usar el nombre ‘Golfo de América’ Leer más
  • 22:43 Diputado Augusto ‘Tuto’ Palacios cuestiona legalidad de traslado de $91.6 millones a la CSS; MEF justifica procedimiento Leer más
  • 22:40 Críticas a Donald Trump: acusan a su gobierno de desmantelar compromisos internacionales  Leer más
  • 22:39 Brahim y Bellingham firman la primera conquista del Real Madrid en el Etihad Leer más
  • 22:26 Mi Bus aumenta su flota: ahora hay 1,021 unidades en circulación  Leer más
  • 21:56 Juez reemplaza pena de cárcel a madre de Chichi de Obarrio por multa de $12,000 Leer más
  • 21:42 Tragedia en El Dorado: mueren un adulto mayor y un menor de 16 años en incendio residencial Leer más
  • 21:40 La mayoría de los graduados en medicina de la UP proviene de colegios particulares Leer más
  • 21:02 Noboa denuncia ‘muchísimas irregularidades’ en las elecciones presidenciales de Ecuador Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Egresados de Medicina de la UP superan más de 10 veces el puntaje total en la certificación. Leer más
  • Habilitan nueva ruta hacia Merca Panamá y Ciudad de la Salud; este es el recorrido. Leer más
  • Bank of America: el Canal de Panamá es ‘fuerte, eficiente y rentable’. Leer más
  • Elon Musk denuncia pagos ‘fraudulentos’ por valor de 50,000 millones anuales en el Departamento del Tesoro. Leer más
  • El Canal de Panamá abre convocatoria para el Programa de Ayudante Estudiantil. Leer más
  • Trabajadores chinos en la cuenca del Canal: ¿Realidad o retórica política de Trump?. Leer más
  • ‘Médico que quiera ir a huelga, médico que financiará su huelga’, advierte Dino Mon. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más