Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


PINTADA DE VERDE... Y MÁS

HISTORIA. El proceso de aprendizaje de los señores del gobierno en relación a las exigencias de la democracia, está siendo ya demasiado largo. Las enseñanzas que debería haber traído a Palacio, lo ocurrido como consecuencia de ese superlativo ejemplo de juega vivo oficial que fue la ley chorizo, no parecen estar del todo asimiladas. Bueno, tengo que reconocer que, afortunadamente, don Gustavo Pérez y sus comandos se han portado bien hasta el momento, y no han repetido la triste historia de Changuinola.

Es un avance. Pero hay algo en lo que no parece haberlo: la mentira. ¿Será que nadie les ha contado aquello de que la mentira tiene las patas cortas? Don Roberto y su segundo don Ricardo, así como todos los miembros del Gabinete a quienes les ha tocado salir a defender la reforma al Código Minero, han dicho una y otra vez que el objetivo es hacer que los mineros paguen más, que mejoren los controles ambientales y acabar con la minería ilegal. Sin embargo, la verdad es otra.

La única razón de la reforma es permitir que las ricas empresas estatales de países como Corea o Singapur puedan extraer minerales en territorio panameño, algo que estaba expresamente prohibido. Bueno, no hay duda de que la verdad se les ha “salido” varias veces a los señores del gobierno. Primero fue el vice Quijano cuando en la Asamblea habló del compromiso con Minera Panamá.

Luego, el propio Presidente contó los detalles de su conversación con el Presidente de Corea. ¿Entonces? Y ahora, sabiendo que los firmantes del “acuerdo” no son representantes legítimos del pueblo Ngäbe Buglé, y que incluso algunos son funcionarios, pretenden que alguien les crea. Igual que el cantalante de Petaquilla Gold que asegura, en comunicado público –escrito con la ampulosa prosa que lo caracteriza– que no causaron daño alguno y que tenían los permisos correspondientes al iniciar los trabajos en Coclesito.

¡Hay que ser cínico! Recuerdo un dato de la historia que olvidé el sábado pasado: cuando los señores buscadores de oro se mantenían ignorando a la Anam, negándose además a hacer un estudio de impacto ambiental, desde el Ministerio de Comercio salió una carta –cuya historia es muy interesante, pero no la contaré ahora– con una clara advertencia: hacían el estudio de impacto ambiental o se declararía rescindido el contrato de concesión minera. Entonces, corrieron a hacer el estudio. Historia patria.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:31 Naturgy Panamá investiga fallas eléctricas en hospitales Nicolás Solano y Anita Moreno  Leer más
  • 16:14 La muerte del primer papa latinoamericano tiñe de luto y tristeza la Plaza de San Pedro Leer más
  • 15:25 Antai recomienda la destitución de tres miembros de una familia que laboran en una policlínica de la CSS en Veraguas Leer más
  • 15:08 Meduca Panamá: ¿Cuándo es el próximo día libre para los estudiantes en 2025? Leer más
  • 14:31 El consumo de alimentos acuáticos en América Latina y el Caribe Leer más
  • 14:05 Más de 200 exfuncionarios de seguridad y diplomáticos advierten sobre asalto a la democracia en la gestión de Donald Trump  Leer más
  • 13:50 Coclé silencia a Chiriquí con otra obra maestra de Darío Agrazal Jr. Leer más
  • 13:08 La Serie A aplaza todos sus partidos por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 13:06 Presidente Mulino y Cancillería lamentan el fallecimiento del papa Francisco Leer más
  • 11:47 Ulloa: ‘Panamá llora la partida de un papa que nos enseñó a soñar con una iglesia en salida’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más