Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


PINTADA DE VERDE... Y MÁS

CONCIENCIA. Aunque algunos vayan todavía por allí pensando que el calentamiento global es un invento, no cabe duda de que cada vez hay más conciencia sobre la crisis que vive el planeta y la necesidad de hacer algo al respecto. El creciente rechazo a la minería a cielo abierto es una prueba de ello y, desde luego, es una buena noticia.

Hoy se produce una oportunidad global para que la humanidad haga algo unida en la lucha por la sobrevivencia de todos. A las 8:30 p.m., y por una hora, apaguemos luces y aparatos eléctricos en casas y oficinas, y dejemos descansar al planeta. Será su hora. Esta actividad, que nació en Sidney, Australia, en 2007, fue ideada para enviar un mensaje sobre la necesidad de vivir de manera sostenible, para beneficio de las futuras generaciones.

El año pasado “La hora del planeta” se convirtió en la acción voluntaria mundial más grande de la historia, al lograr la participación de 4 mil 500 ciudades de 128 países de todos los continentes, donde se apagaron sus monumentos más emblemáticos: la torre Eiffel en París, el Cristo Redentor en Río de Janeiro, o el Palacio de Buckingham en Londres.

En Panamá, el año pasado se escogió la Torre de Panamá Viejo como el símbolo de la solidaridad planetaria. Este año, la oficina local del Foro Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) que organiza el evento en Panamá, ha elegido el edificio de la Autoridad del Canal como centro del evento. Un poco antes de la hora señalada, desde las imponentes escalinatas del histórico edificio se podrá disfrutar de la música de Os Almirantes, Roba Morena, Edwin Benítez, Ingrid de Ycaza, Carlos Méndez, Mayito.son, Ness, Julio Chamorro y Séptima Raí, todos artistas comprometidos con la salvación del planeta.

Y en otro lugar del país –en la ciudad de Santiago–, el Instituto Urracá se convertirá en el primer centro educativo de la provincia de Veraguas que se suma formalmente a la actividad. Sus estudiantes lo tienen claro: quieren tener un impacto positivo en la lucha contra el cambio climático. Y para ello, el colegio será el escenario del anunciado apagón y del encendido de velas.

En ese ambiente de gente preocupada y consciente, se cantará una décima compuesta exclusivamente para la ocasión, habrá música de la banda y del conjunto típico –incluyendo las danzas de diablicos sucios–, entre otras actividades. Todo ha sido coordinado por la Comisión de Aseo y Ornato y los estudiantes del Ecoclub, con el apoyo de la dirección del colegio y el club de padres de familia. Un saludo a los chicos veragüenses desde Pintada de verde.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:31 Naturgy Panamá investiga fallas eléctricas en hospitales Nicolás Solano y Anita Moreno  Leer más
  • 16:14 La muerte del primer papa latinoamericano tiñe de luto y tristeza la Plaza de San Pedro Leer más
  • 15:25 Antai recomienda la destitución de tres miembros de una familia que laboran en una policlínica de la CSS en Veraguas Leer más
  • 15:08 Meduca Panamá: ¿Cuándo es el próximo día libre para los estudiantes en 2025? Leer más
  • 14:31 El consumo de alimentos acuáticos en América Latina y el Caribe Leer más
  • 14:05 Más de 200 exfuncionarios de seguridad y diplomáticos advierten sobre asalto a la democracia en la gestión de Donald Trump  Leer más
  • 13:50 Coclé silencia a Chiriquí con otra obra maestra de Darío Agrazal Jr. Leer más
  • 13:08 La Serie A aplaza todos sus partidos por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 13:06 Presidente Mulino y Cancillería lamentan el fallecimiento del papa Francisco Leer más
  • 11:47 Ulloa: ‘Panamá llora la partida de un papa que nos enseñó a soñar con una iglesia en salida’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más