Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá recibe a vicepresidente de la India como parte de su acercamiento a Asia

Panamá recibe a vicepresidente  de la India como parte de su acercamiento a Asia


Panamá recibe esta semana la visita del vicepresidente de la India, Muppavarapu Venkaiah Naidu, como parte de su estrategia de acercamiento a países emergentes de Asia y Medio Oriente, casi un año después de establecer relaciones con China.

La cancillería panameña informó este domingo que Venkaiah Naidu llegará al país el 8 de mayo, para reunirse al día siguiente con el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y con la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo.

Además, ministros y parlamentarios de ambos países tendrán varias reuniones de trabajo, mientras que el vicepresidente indio también visitará el Canal de Panamá y ofrecerá una conferencia denominada "Política Internacional de la India y el Nuevo Orden Global".

Esta es la primera visita de alto nivel de una autoridad india a Panamá, que busca con el país asiático "entablar alianzas de cooperación en materia de agricultura, tecnología, innovación, salud y cultura", según un comunicado.

"Tratándose del país con la clase media emergente y joven más importante del mundo, cobra relevancia abordar las oportunidades de incrementar los flujos turísticos, incentivados por la reciente flexibilización de visas para ciudadanos de la India", añade la nota.

La cancillería panameña manifiesta que la visita de Venkaiah Naidu cobra especial relevancia en el marco de la estrategia diplomática denominada "Política Halcón", donde Panamá busca fortalecer lazos con potencias y países emergentes de Asia, Medio Oriente y África.

De Saint Malo dijo recientemente que Panamá busca un acercamiento con regiones del mundo con las cuales el país ha tenido poco vínculo hasta ahora por centrar su política exterior con Occidente, donde Washington es uno de sus principales aliados.

El gobierno panameño tiene los ojos puestos en China, Emiratos Árabes, India, Indonesia, Tailandia, Malasia, Vietnam, Filipinas y Nigeria.

"Estas economías emergentes están tomando cada vez más fuerza", según De Saint Malo.

"Potenciar las relaciones diplomáticas con estos países y estas regiones puede traer para nosotros turismo, inversión extranjera directa y mayor conectividad para hacer más fuertes nuestro ya existente hub (enlace) aéreo, marítimo y portuario", añadió.

Con una economía dolarizada y de servicios, un canal interoceánico y una de las zonas francas más importantes del continente, el gobierno panameño considera que el país puede ser la puerta de entrada del comercio desde Asia hacia América Latina.

La visita de Venkaiah Naidu se produce casi un año después de que Panamá estableciera sorpresivamente relaciones diplomáticas con China, con la que ha firmado una veintena de acuerdos.

Panamá espera de Pekín grandes inversiones en materia de infraestructura como puertos, puentes, carreteras y plantas energéticas, en una relación que puede servir al gigante asiático como trampolín en la región.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:39 Retoman la construcción del nuevo Hospital del Niño en Balboa después de protestas de obreros Leer más
  • 13:06 El papa aprueba la canonización de José Gregorio Hernández, primer santo de Venezuela Leer más
  • 12:50 Pateando la mesa: ¿Está el boxeo panameño en crisis? Leer más
  • 12:35 Docentes nombrados tienen hasta el 28 de febrero para tomar posesión de sus cargos Leer más
  • 12:30 La reconstrucción de Ucrania precisará de $524,000 millones de dólares Leer más
  • 11:43 Rusia dice que Estados Unidos ‘está adoptando una posición mucho más equilibrada’ sobre la guerra en Ucrania Leer más
  • 11:10 El papa Francisco no ha vuelto a sufrir crisis respiratorias y puede levantarse Leer más
  • 11:00 Trump afirma que Putin aceptaría fuerzas europeas de paz en Ucrania Leer más
  • 10:00 Qué es el procesamiento de imágenes del iris y para qué sirve Leer más
  • 10:00 HONOR presenta un nuevo estándar en resistencia y batería con el nuevo Magic7 lite Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Kiev: acuerdo Estados Unidos-Ucrania sobre recursos naturales está a punto de cerrarse. Leer más
  • Flores deroga los ajustes salariales que Solís implementó en la Contraloría. Leer más
  • Sola ahora afirma que empleados clave del Canal pasan por seguridad china para trabajar; propone que EU invierta en la vía. Leer más
  • Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján. Leer más
  • Ministerio Público recibe denuncia por usurpación de funciones contra asesor de Mayer Mizrachi. Leer más
  • Cambios en el cobro de multas por saldo insuficiente en corredores y autopistas. Leer más
  • Jubilados y pensionados de la Caja del Seguro Social cobrarán luego de carnavales. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más