Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Parlacen propone entregarle una condecoración al presidente Varela

La Orden Francisco Morazán es la más alta condecoración que otorgan los centroamericanos a personajes importantes.

Parlacen propone entregarle una condecoración al presidente Varela

Lejos quedaron las diferencias entre el Parlamento Centroamericano (Parlacen) y el Estado panameño, por la fallida estrategia legal de romper relaciones hace unos años, cuando gobernaba Ricardo Martinelli junto a Juan Carlos Varela, entonces vicepresidente.

Ahora, una propuesta proveniente de diputados de las bancadas de Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras y República de Dominicana, así como de la panameña, establece entregarle la “Orden y Condecoración Francisco Morazán en Grado de Gran Cruz” al presidente Juan Carlos Varela.

Varela, quien fue el encargado en 2009 como canciller de anunciar la salida de Panamá del Parlacen luego de que Martinelli lo considerara entonces “cueva de ladrones”, recibirá el reconocimiento próximamente.

Le correspondió sustentar la propuesta a los diputados panameños en el Parlacen Priscilla de Miró, Exberto Cedeño, Abelardo Muñoz, del Partido Panameñista; y Gilberto Succari, del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Durante su campaña para las elecciones de 2009, Martinelli vendió la promesa de sacar el país de ese foro regional.



“El criterio del Parlacen [para entregarle la condecoración] se basa en el manejo integracionista y de consenso con los países que conforman el Sica demostrado por el presidente Varela durante la VII Cumbre de las Américas, celebrada en Panamá el 10 y 11 de abril del año en curso”, destaca un comunicado de prensa del Parlacen.  

Seguidamente, explica el significado: “La Orden Francisco Morazán es la más alta condecoración que otorgan los centroamericanos a personajes importantes, que en ejercicio de sus funciones públicas contribuyen al fortalecimiento de la paz de Centroamérica y principalmente al desarrollo e integración en esta región”.

Durante su campaña para las elecciones de 2009, Martinelli vendió la promesa de sacar el país de ese foro regional. 

Incluso, durante una visita a Costa Rica a finales de mayo de 2009, a pocos días de ser elegido presidente, arremetió contra el foro. Fue noticia internacional. 

El 1 de diciembre de 2009, la Asamblea Nacional aprobó la Ley 78 del 11 de diciembre de 2009, la cual permitía al país a abandonar el foro.

En febrero de 2012, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la salida de Panamá del Parlacen y ordenó su reintegro.

El 1 de julio de 2014, un día después de abandonar el poder, Ricardo Martinelli se refugió en el Parlacen: tomó posesión del cargo de diputado al que tiene derecho como exmandatario. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más