El diputado Miguel Fanovich pidió este martes 20 de septiembre de 2016 a la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional que discuta con urgencia notoria el anteproyecto de ley que busca evitar el cobro del “aumento indiscriminado” de matrículas en colegios particulares.
Fanovich manifestó que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha hecho un monitoreo en el cual se demuestra el “aumento indiscriminado que se está realizando en la mensualidad y la matrícula de muchos colegios particulares”.
La propuesta establece que los costos de anualidad y matrícula de los colegios particulares solo podrán ser elevados mediante asamblea general de padres de familia y acudientes, convocada por la dirección del colegio y con la anuencia de la junta directiva de la asociación de padres de familia.
En la asamblea el Ministerio de Educación actuará como moderador y la participación en la misma no podrá ser menor al 75% del total de los padres de familia y acudientes del centro educativo particular.
Fanovich también pidió que los colegios particulares presenten en la asamblea un informe o estado financiero porque muchos colegios son fundaciones y reciben aportes del Estado, y aun así el aumento de matrícula que proponen es elevado comparativamente con los gastos que ellos tienen.
La iniciativa establece además que los colegios particulares no podrán hacer cambios en sus uniformes escolares durante cinco años contados a partir de su última modificación.
De igual manera se indica que los colegios particulares deberán crear una oficina conjunta entre los padres de familia, acudientes y la directiva del plantel, con la finalidad que se mantengan los mismos libros por lo menos por tres años consecutivos.