Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Piden enseñanza vial en escuelas

Educar a la población para que adquiera conciencia de lo peligroso que es ‘tomar riesgos’ innecesarios, es lo que busca la campaña Corazones Azules.

Piden enseñanza vial en escuelas

La inclusión de la educación vial como una asignatura del primer nivel de enseñanza es lo que busca el Movimiento 23 de Octubre. Así lo explicó ayer su presidente, David Ramírez.

La idea forma parte de la campaña Corazones Azules, que el Movimiento adelanta con el propósito de concienciar a la población sobre lo negativo que resulta “tomar riesgos innecesarios”.

Ramírez habló sobre esta propuesta durante el acto de recordación de las 18 personas que murieron calcinadas, cuando el autobús B-06 de la ruta Mano de Piedra-Torrijos Carter se incendió a la altura de la Avenida Martín Sosa.

Impartir educación vial a los más chicos es una acción que se realiza en otros países. Rolando Tapia, agregado policial de Ecuador –país donde se originó la Campaña Corazones Azules, hace nueve años–, explicó que lograron que la educación vial se imparta desde la formación preescolar.

Teófilo Moreno, subdirector de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional, por su lado, informó que trabajan en la creación de un plan que unifique todos los esfuerzos que se realizan en varias instituciones para hacer más efectivas la vigilancia y la prevención.

Luis Contreras, uno de los sobrevivientes de la tragedia de octubre de 2006, con las secuelas de las quemaduras en su cuerpo y los pulmones con hollín, dijo que aún espera que en el país exista un transporte digno y seguro para los usuarios.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más