Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Piden enseñanza vial en escuelas

Educar a la población para que adquiera conciencia de lo peligroso que es ‘tomar riesgos’ innecesarios, es lo que busca la campaña Corazones Azules.

Piden enseñanza vial en escuelas

La inclusión de la educación vial como una asignatura del primer nivel de enseñanza es lo que busca el Movimiento 23 de Octubre. Así lo explicó ayer su presidente, David Ramírez.

La idea forma parte de la campaña Corazones Azules, que el Movimiento adelanta con el propósito de concienciar a la población sobre lo negativo que resulta “tomar riesgos innecesarios”.

Ramírez habló sobre esta propuesta durante el acto de recordación de las 18 personas que murieron calcinadas, cuando el autobús B-06 de la ruta Mano de Piedra-Torrijos Carter se incendió a la altura de la Avenida Martín Sosa.

Impartir educación vial a los más chicos es una acción que se realiza en otros países. Rolando Tapia, agregado policial de Ecuador –país donde se originó la Campaña Corazones Azules, hace nueve años–, explicó que lograron que la educación vial se imparta desde la formación preescolar.

Teófilo Moreno, subdirector de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional, por su lado, informó que trabajan en la creación de un plan que unifique todos los esfuerzos que se realizan en varias instituciones para hacer más efectivas la vigilancia y la prevención.

Luis Contreras, uno de los sobrevivientes de la tragedia de octubre de 2006, con las secuelas de las quemaduras en su cuerpo y los pulmones con hollín, dijo que aún espera que en el país exista un transporte digno y seguro para los usuarios.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más