Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pinilla dice que han creado 'mucha especulación' sobre las reformas electorales

Esta semana inició el periodo de consultas al documento. 

Pinilla dice que han creado 'mucha especulación' sobre las reformas electorales

El magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Erasmo Pinilla, salió en defensa del proyecto de ley que reforma el Código Electoral, el cual está en estos momentos en discusión en la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional.

+info

Proponen veeduría para el TE por el manejo de $100 millones en campañaDe León sobre las reformas electorales: no se impondrá un proyectoCuestionan proyecto de reformas electorales en primer día de consultas

Y es que esta semana, diversos sectores han cuestionado duramente el proyecto de reformas electorales, incluso, aseguran que el documento le da “excesivo poder” al TE.

“Lo que me gustaría es ver a más gente opinando sobre la base del texto de las reformas, más opiniones informadas. Hay mucha especulación en torno a las reformas electorales, y la mayoría de esas son absolutamente injustificadas”, dijo Pinilla durante un recorrido que hizo con sus colegas a un centro informático de la institución en Las Tablas.

Explicó que en el proyecto se habla de financiamiento público para la campaña política, pues se busca que se “minimice” el uso de dinero privado.

“Es importante señalar que la política en Panamá a caído, sobre todo en este último proceso electoral, a un grado tal de que ya quienes tienen opción [de ganar] son los que más dinero tienen y no quienes mejores propuestas tienen... el corazón de las reformas es mejorar el sistema de financiamiento privado”, dijo Pinilla. 

Destacó, además, que estas reformas electorales no son propuestas exclusivas del TE sino de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), ente integrado por esa entidad, los partidos políticos y miembros de la sociedad civil organizada.

Dijo también que la Asamblea tienen toda la potestad para realizar las modificaciones que desee pero espera que esos cambios “sean para mejorar el proyecto y no para cortales las cosas esenciales”.

Esta semana, la Comisión de Gobierno inició el periodo de consultas al documento.

Durante esas reuniones fue cuestionado el “excesivo poder” que tendría el Tribunal Electoral (TE) para inmiscuirse y controlar el derecho de los candidatos a cargos de elección popular a pautar propaganda en los medios de comunicación y a la facultad que tendría ésta entidad para administrar el millonario monto del financiamiento público de los partidos políticos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más