Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Policía Nacional se toma Colón

Ni la visita del presidente Torrijos, el fin de semana, logró aquietar el enrarecido clima en esa ciudad.

La Policía Nacional se toma Colón

La ciudad amaneció con el rostro cambiado. Cualquiera que hubiese paseado ayer por Colón podría haber dicho que parecería estar en pie de guerra. Hay montones de policías por todos lados, uniformados de verde oliva y armados hasta los dientes. Llegaron de repente y se instalaron en todas las intersecciones de la ciudad. Pero llegaron tarde.

Durante la madrugada del lunes, un grupo de personas lanzó una bomba "molotov" que incendió parte del palco presidencial de la Calle 2 y Avenida Bolívar –para ver el desfile patrio del 5 de noviembre–, dándole al brote de violencia un valor símbólico: Martín Torrijos visitó Colón el pasado sábado, en un intento de demostrar que su gobierno había aquietado las aguas.

"Alguien trató de pescar en río revuelto para dar la visión que aquí en Colón hay un caos más allá del que existe", explicó el ministro de Gobierno y Justicia, Héctor Alemán, que ayer visitó la ciudad atlántica junto al director de la Policía, Rolando Mirones.

Presos

La escalada de violencia en Colón no se detiene. En lo que va del año, han sido asesinadas 54 personas. Entre septiembre y octubre –sólo en enfrentamientos de bandas– dejó un saldo alarmante: 16 muertos.

Pero las autoridades no le prestaron mucha atención.

El hallazgo de cuerpos perforados era cosa que ya sorprendía a pocos. Sólo Crítica se hacía eco de la violencia ciega, que explota por los motivos más insólitos pero que nunca se detiene. Hasta que la guerra cruzada entre las bandas amenazó con suspender la parada del día sábado en Colón.

Sólo entonces, cuando los grafitti anunciaban un "Noviembre Sangriento", la Policía intervino. Rolando Mirones le dio mayores recursos a sus hombres en Colón y además les dio total apoyo para normalizar la situación. "Vamos a garantizar la seguridad en Colón y no de una manera coyuntural, sino de forma permanente", declaró ayer Mirones, de nuevo en Colón. El funcionario destacará 2 mil uniformados para custodiar el desfile.

En la última semana, la Policía multiplicó los operativos y los allanamientos. Detuvo a 337 personas, 71 de ellas, menores de edad. Todas para investigación. "Diariamente estamos deteniendo personas con evidencias, guiándonos por sus tatuajes, y estamos llenando las cárceles", explicó el subcomisionado Eduardo Serracín, jefe de la Policía en Colón, quien encabezaba ayer "un operativo masivo para devolverle la tranquilidad y la paz social a Colón", tras detener a otros 100 colonenses.

Todavía no hay cifras para definir cuántos de todos ellos continúan detenidos. Además, hay retenes en las salidas de la ciudad y los agentes de Policía suben a los buses para pedirle identificación a los viajantes.

Guardados

La Prensa pudo contactar a algunos integrantes de las pandillas colonenses. Dicen que la mayoría están presos o en fuga. "Esto no soluciona nada. Nos meten presos a todos para hacerle ver a la gente que se puede hacer el desfile. Pero en la prisión aumentan las rivalidades y a la mayoría los van a tener que soltar", explica uno de ellos, que prefiere no ser citado por su nombre. Otros, cercanos a los pandilleros, dicen que Torrijos llegó el fin de semana para repartir uniformes y "vainas para el desfile... eso es lo único que les importa, no lo que pasa en Colón".

Es más, los jóvenes insisten con que la Policía los agrede y que esta vez ingresaron a la fuerza a las casas. Y que también entraban encapuchados.

Serracín niega de lleno las acusaciones y dice que, en estos operativos, no rompieron ni una puerta, nada. "Es más, la procuradora general de la nación, Ana Matilde Gómez, vino a Colón y apoyó los operativos porque no estamos violando derechos humanos", aseguró el subcomisionado de Policía.

Por lo pronto, Colón aparece fortificado y desde el gobierno aseguran que el desfile va.

¿Quién fue?

Aunque la "bomba molotov" que desconocidos lanzaron sobre la tarima presidencial produjo ínfimos daños, la tensión en Colón subió hasta los cielos. Pero, sobre todo, por una razón: las autoridades están convencidas de que los autores del hecho no estarían ligados al mundo de las pandillas. Hay tres menores que están detenidos como sospechosos, pero todo parece indicar que más que policial, el pequeño incendio sería un hecho político.

"No fueron pandilleros. Tenemos información y creemos que esta conduce a otros actores sociales de Colón", explicó Serracín, quien evitó ser más específico.

No son pocos los que reconocen las diferencias que separan al PRD de Colón de la Administración Torrijos. Pero la investigación recién empieza. Lo que parece ser un hecho es que el desfile estará custodiado como pocas veces se ha visto.

(Con la colaboración de Diómedes Sánchez).

NÚMEROS EN CALIENTE



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 21:22 Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos, uno de gravedad Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más
  • 19:57 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más
  • 19:43 Edgardo Fariña tendrá nuevo técnico en el Khimki  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más