Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presidente Laurentino Cortizo participa en reuniones bilaterales en la ONU

Presidente Laurentino Cortizo participa en reuniones bilaterales en la ONU

La agenda del presidente Laurentino Cortizo, quien dirá su discurso hoy ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a las 3:00 p.m., se basa en reuniones bilaterales y sesiones en el pleno, informó la Presidencia de la República.

+info

El debut de la primera dama Yazmín de Cortizo en Naciones UnidasCortizo y Ferrer destacan el multilateralismo como método para resolver conflictos

Este martes, 24 de septiembre, desde temprano participó de la apertura del 74 debate general de la ONU cuyo tema principal es “Impulsar los esfuerzos multilaterales para la erradicación de la pobreza, la calidad de la educación, la acción contra el cambio climático y la inclusión”, y después de la sesión de apertura de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que los países deben deben alcanzado en 2030.

También sostuvo reuniones bilaterales como la realizada con Lee Hsien Loong, primer ministro de Singapur. Su conversación estuvo basada mayormente en la educación, ya que este país asiático se destaca por tener uno de los mejores sistemas educativos del mundo.

Al terminar la reunión Cortizo dijo que el 80% de la conversación en la reunión bilateral fue sobre educación y calificó el encuentro como “muy bueno", ya que estaba en busca de ejemplos exitosos de esa nación.

Anteriormente, el mandatario panameño ha señalado que la transformación del sistema educativo panameño es necesario para "que enseñe a nuestros estudiantes a pensar, a trabajar en equipo y a resolver problemas".

“Me invitó [Lee Hsien Loong] a ir a Singapur y yo lo invité a ir a Panamá”, dijo Cortizo al salir anoche de las sesiones de la 74 Asamblea General.

Además, se reunió con el primer ministro de Trinidad & Tobago, Keith Rowley, con quien habló sobre el interés de fortalecer las relaciones en materia comercial, exportaciones y nuevas inversiones que generen más oportunidades y empleos para los panameños. Hoy,  tiene previsto conversar con la primera ministra de Noruega, Erna Solberg.

Anoche, el gobernante y su esposa Yazmín Colón de Cortizo asistieron a la recepción ofrecida por el presidente estadounidense Donald Trump a los líderes mundiales que asisten a las Naciones Unidas.

Por su parte, la primera dama participará este miércoles en un evento para conmemorar el 30 aniversario de la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño.

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más