La agenda del presidente Laurentino Cortizo, quien dirá su discurso hoy ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a las 3:00 p.m., se basa en reuniones bilaterales y sesiones en el pleno, informó la Presidencia de la República.
Este martes, 24 de septiembre, desde temprano participó de la apertura del 74 debate general de la ONU cuyo tema principal es “Impulsar los esfuerzos multilaterales para la erradicación de la pobreza, la calidad de la educación, la acción contra el cambio climático y la inclusión”, y después de la sesión de apertura de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que los países deben deben alcanzado en 2030.
También sostuvo reuniones bilaterales como la realizada con Lee Hsien Loong, primer ministro de Singapur. Su conversación estuvo basada mayormente en la educación, ya que este país asiático se destaca por tener uno de los mejores sistemas educativos del mundo.
Al terminar la reunión Cortizo dijo que el 80% de la conversación en la reunión bilateral fue sobre educación y calificó el encuentro como “muy bueno", ya que estaba en busca de ejemplos exitosos de esa nación.
Anteriormente, el mandatario panameño ha señalado que la transformación del sistema educativo panameño es necesario para "que enseñe a nuestros estudiantes a pensar, a trabajar en equipo y a resolver problemas".
“Me invitó [Lee Hsien Loong] a ir a Singapur y yo lo invité a ir a Panamá”, dijo Cortizo al salir anoche de las sesiones de la 74 Asamblea General.
Además, se reunió con el primer ministro de Trinidad & Tobago, Keith Rowley, con quien habló sobre el interés de fortalecer las relaciones en materia comercial, exportaciones y nuevas inversiones que generen más oportunidades y empleos para los panameños. Hoy, tiene previsto conversar con la primera ministra de Noruega, Erna Solberg.
Anoche, el gobernante y su esposa Yazmín Colón de Cortizo asistieron a la recepción ofrecida por el presidente estadounidense Donald Trump a los líderes mundiales que asisten a las Naciones Unidas.
Por su parte, la primera dama participará este miércoles en un evento para conmemorar el 30 aniversario de la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño.