Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Visita a la frontera: Cortizo habla de migración y combate al narcotráfico con generales colombianos

Visita a la frontera: Cortizo habla de migración y combate al narcotráfico con generales colombianos

La quinta gira de trabajo comunitario del presidente Laurentino Cortizo y su equipo de trabajo los llevó, este sábado 5 de octubre, a la provincia de Darién, donde conocieron de cerca las necesidades de varias comunidades y en la frontera colombo-panameña se reunieron con generales del ejército colombiano.

Cortizo, los jefes de los tres estamentos de la Fuerza Pública y el ministro de Seguridad, Rolando Mirones, se trasladaron al punto binacional fronterizo de El Limón, donde se entrevistaron con generales de Colombia.

De acuerdo con el presidente la reunión se dio para intercambiar información y reiterar la colaboración de Panamá en la lucha antidrogas y el control de la migración por la frontera colombo-panameña.

Por otro lado, durante la graduación de 291 nuevos miembros del  Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) reiteró su respaldo total a la Fuerza Pública.

El mandatario anunció que se está ejecutando un plan nacional de seguridad integral en el que se contempla uso de información de inteligencia y tecnología para combatir el crimen y el narcotráfico local e internacional.

La educación fue protagonista de la gira cuando en la reunión realizada en la Escuela José Del Carmen Mejía, en Yaviza, se hizo el lanzamiento del programa "Estudiar sin Hambre".

Se firmó un memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Educación y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, que permitirá al organismo brindar asistencia técnica para el programa Estudiar sin hambre y además el mejoramiento de la calidad del agua en los centros educativos.

También, el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos entregó becas de excelencia completas a estudiantes para que continúen sus carreras universitarias.

20 becas fueron designadas a los hijos de agentes del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y otras 16 a estudiantes de bachillerato de diferentes planteles educativos de la provincia. 

En la reunión, voceros de ocho corregimientos de la provincias plantearon las cinco principales necesidades de cada región como construcción de carreteras, caminos de producción, puentes, acueductos, ampliación de potabilizadoras, hospitales, reparación de escuelas y nombramientos de personal en centros educativos.

Cortizo dijo que tomará en cuenta las necesidades planteadas en los corregimientos para darle respuestas este año o a partir del próximo presupuesto.

En el Real de Santa María en el distrito de Pinogana, el presidente inauguró mejoras a la potabilizadora de ese lugar, lo que permitirá que la planta genere 140 mil galones de agua diariamente y beneficiará a más de 1,183 habitantes que no contaban con el suministro de agua potable.

Esta planta procesará el agua cruda en el punto de captación situado en el río Pirre, y garantizará a la población una mejor calidad de agua en cualquier temporada, ya que el actual sistema tiene más de 40 años de funcionamiento y a raíz del crecimiento de la población no logra brindar una cobertura eficiente, dio a conocer la Presidencia de la República.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más