Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presidente sustenta proyecto de descentralización a ediles y alcaldes

Desde enero de 2016, las juntas comunales tendrán a disposición $180 millones para obras comunitarias. 

Presidente sustenta proyecto de descentralización a ediles y alcaldes

El presidente Juan Carlos Varela, presentó hoy, 26 de agosto, el proyecto de descentralización de los gobiernos locales a representantes y alcaldes del país, durante el Congreso de Descentralización efectuado en el hotel Riu.

+info

Gobierno establece parámetros para la descentralización municipal

Según el mandatario, decidieron que los 30 municipios del país que más recauden den “un aporte” a los 45 que menos ingresos generen.

Adicional, las alcaldías y las juntas comunales estarán sometidas al control previo de la Contraloría General de la República.

“Cada municipio debe contar con una estructura administrativa básica para la formulación y ejecución de los presupuesto para los proyectos”, dijo.

Y desde el próximo 2 de enero, de 2016, cada junta comunal tendrá en sus cuentas los fondos disponibles para sus obras, los cuales serán transferidos por el Programa Nacional de Desarrollo Local (Pronadel), destacó Varela.

Serán cerca de $180 millones.

Esto, con el propósito de los representantes no tengan que viajar a la capital para gestionar los dineros para las obras comunitarias.

“Se podrán ejecutar de manera inmediata”, señaló el Presidente, acompañado de varias autoridades, entre ellas el ministro de la Presidencial, Álvaro Alemán.

Desde hace varios meses, el Ejecutivo y autoridades locales, así como diputados, se han reunido para afinar el proyecto de descentralización que será presentado este año ante la Asamblea Nacional.

El proyecto, dijo Varela, se presentará la próximo semana a la Asamblea Nacional para su discusión. Espera que en el mes de septiembre esté aprobado en tercer debate para su sanción. 



COMENTARIOS


Última Hora

  •  La encíclica Fe y Razón Leer más
  •  Herederos del sumo pontífice Leer más
  •  Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  •  Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  •  Una sociedad sin caridad está condenada al fracaso Leer más
  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más
  • 03:47 La seguridad del Canal Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más