Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Procuraduría de la Administración procesa dos denuncias contra Kenia Porcell por los Varelaleaks

Procuraduría de la Administración procesa dos denuncias contra Kenia Porcell por los Varelaleaks

La Procuraduría de la Administración, a cargo de Rigoberto González, investiga a la procuradora general de la Nación, Kenia Porcell, por dos asuntos vinculados a la filtración de comunicaciones privadas del expresidente Juan Carlos Varela (2014-2019) en el sitio digital Varelaleaks.

+info

Kenia Porcell se hace a un lado; Cortizo designará procurador

De acuerdo a lo que informó González a La Prensa, la primera investigación tiene que ver con la denuncia que presentó el pasado jueves 14 de noviembre el abogado Abdiel González Tejeira, quien solicitó que Porcell sea separada del cargo por el escándalo de los Varelaleaks.

Mientras que la segunda investigación corresponde a la reapertura de un proceso producto de una denuncia presentada por Donaldo Sousa Guevara, Rolando Villalaz, Miguel Antonio Bernal yotros, quienes solicitaron que se investigue a la procuradora por la supuesta comisión de los delitos de abuso de autoridad e infracción de los deberes de servidores públicos, por el caso Odebrecht. Este expediente fue archivado provisionalmente a través de la Resolución 17 de abril de 2018. Su reapertura, de acuerdo a un comunicado de la Procuraduría de la Administración, se ordenó mediante una resolución del pasado 14 de noviembre. 

Chats filtrados en los Varelaleaks contienen conversaciones entre el expresidente de la República y su hermano, el exdiputado José Luis Popi Varela, en los que se refieren al acuerdo con Odebrecht, y el papel que jugaron Popi Varela y André Rabello, antiguo intendente de la constructora en Panamá para finiquitar el pacto.

En mayo de 2017, Rabello presionaba para llegar a un acuerdo. Las comunicaciones entre Popi Varela, su hermano, el entonces presidente de la República, y Rabello, revelarían manipulación y presiones para que este último fuera favorecido, al tiempo que buscaba mermar el impacto de la multa que impondría el Ministerio Público sobre Odebrecht.

En una entrevista que dio la procuradora Porcell a Radio Panamá el pasado martes 12 de noviembre, Edwin Cabrera le consultó sobre el tema y Porcell contestó: "no controlamos lo que personas ajenas de la institución hablen o digan". Ese martes Porcell anunció que dejaría el puesto a partir del 1 de enero de 2020.

La filtración se hizo pública el pasado 5 de noviembre, días después de que un medio de España publicara que la Audiencia Nacional de España imputó a FCC Construcción por el pago de 82 millones de euros ($91 millones al cambio actual) en comisiones a cambio de la adjudicación de contratos de obras públicas en Panamá. Uno de los mencionados en esa trama es el expresidente Ricardo Martinelli.

 

Esta nota fue modificada a las 4:40 p.m. del lunes 18 de noviembre de 2019. Originalmente decía que la segunda investigación que adelanta la Procuraduría de la Administración era de oficio, pero la pesquisa corresponde a la reapertura de un proceso. 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más