Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Proponen crear impuesto para bebidas azucaradas; Ejecutivo se distancia de iniciativa

Fue presentado por la presidenta de la Asamblea y por un diputado del PRD. Establece un impuesto selectivo de 8% a las bebidas azucaradas. 

Proponen crear impuesto para bebidas azucaradas; Ejecutivo se distancia de iniciativa

Un proyecto de ley que propone la creación de un impuesto a las bebidas azucaradas llegó a la Asamblea Nacional. 

Fue propuesto por la presidenta de ese Órgano del Estado, Yanibel Ábrego, de Cambio Democrático (CD), y su colega Javier Ortega del Partido Revolucionario Democrático (PRD). 

"Uno de los factores que ha sido identificado como causante del aumento de la incidencia de obesidad es el consumo de bebidas azucaradas", señalan los diputados en la exposición de motivos.

Destacan que la obesidad por el consumo de estas bebidas ha sido "ampliamente probada" en la región tanto en la población infantil como en adolescentes. 

"Es evidente que la alta prevalencia de obesidad en nuestra población, producida en parte por el consumo de estas bebidas, hacen que este segmento comercial sea susceptible de contribuir de manera taxativa al tratamiento de la enfermedad oncológica y de diabetes, de acuerdo al principio de solidaridad que debe primar en la atención de la salud pública", agregan. 

Según los diputados, los países "desarrollados" han logrado disminuir las cifras de muertes a causa de diabetes y cáncer con políticas públicas de salud, como la promoción de la cultura de ejercicio constantes, detección temprana, adquisición de equipos avanzados y la implementación de impuestos a bebidas azucaradas. 

"Lo que proponemos no es nada nuevo", sostienen. Luego enumeran una lista de países que habrían establecido gravámenes a este tipo de bebidas. 

El proyecto, que consta de cinco artículos, establece un impuesto selectivo de consumo de bebidas azucaradas de 8% sobre el precio, ya sea importada o nacional. 

Estas bebidas son: gaseosas o carbonatadas, los jugos de frutas procesados y envasados no naturales, y las bebidas energéticas. 

La totalidad lo recaudado por este impuesto sería dividido así: 75% para el Instituto Oncológico Nacional y 25% para el Ministerio de Salud. 

'NO SURGE DEL EJECUTIVO'

La Secretaría de Comunicación del Estado envió un comunicado para informar que la iniciativa "no surgió" del Órgano Ejecutivo, sino que fue iniciativa de dos diputados.

"La Secretaría de Comunicación del Estado considera oportuno hacer la aclaración, ya que en redes sociales se afirma erróneamente que la creación de este nuevo impuesto es autoría del Ejecutivo", señala la nota. 

COMUNICADO | Iniciativa para crear nuevo impuesto NO surge del Órgano Ejecutivo. pic.twitter.com/yBN5z3L3kB

 

Cualquier Ley debe ser sancionada por el O Ejecutivo para que sea efectiva. El comunicado es claro, ese impuesto NO VA! https://t.co/Z282pZDajC



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más