Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rector de la Universidad de Panamá: auditorías están contaminadas

García de Paredes se defendió y arremetió contra las auditorías de la Contraloría y las publicaciones de ‘La Prensa’.

Rector de la Universidad de Panamá: auditorías están contaminadas

El rector de la Universidad de Panamá (UP), Gustavo García de Paredes, salió ayer al paso de publicaciones de este diario y a una auditoría de la Contraloría General de la República que señalan supuestos perjuicios al patrimonio de la entidad educativa, y aseguró “que nunca podrán probar mal manejo”.García de Paredes dio sus declaraciones en una conferencia de prensa, durante la cual se hizo acompañar de empleados administrativos de la UP y estudiantes que lo vitoreaban constantemente.

+info

Contralor pide los avalúos a la Universidad de PanamáAuditoría de Contraloría revela lesión por $3.5 millones en la Universidad de PanamáProcuradora Porcell: Vamos a revisar la auditoría de la Universidad de Panamá

“Todo estos informes que vienen de la Contraloría están contaminados, no se apegan a la realidad y están en mancuerna con La Prensa, que se entera primero que nosotros”, denunció el rector, quien no descartó tomar acciones legales.

García de Paredes se refería a una reciente auditoría de la Contraloría, que calculó en $3.5 millones una supuesta lesión al patrimonio del Estado por la ejecución del contrato de diseño, construcción y equipamiento de siete Centros de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendedurismo (Cidete), y a notas de La Prensa sobre el alquiler y venta de tierras de la UP.

Según el rector, la decisión de aumentar los Cidete y sus costos fue “colegiada”. En principio, serían seis centros por $4.5 millones y al final se construyeron siete por $15.5 millones.

“El ataque no es para mí –sostuvo el rector– es para todos, pero estoy dispuesto a defender hasta lo último esta institución, cueste lo que cueste...”.  

PELIGRAN LAS ELECCIONES EN LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

A 36 días de las elecciones para escoger al rector de la Universidad de Panamá (UP) estas podrían ser suspendidas debido a los señalamientos contra docentes en los procesos que investigan el Ministerio Público y la Contraloría, advirtió el presidente del organismo electoral de la UP, Ricardo Parker. 

“No quiero ser una persona que augure mal, pero lo que se está iniciando no se sabe cómo va a terminar”, manifestó el jefe del organismo electoral que regirá los comicios para rector programados para el 29 de junio de 2016.

“El organismo electoral no tiene la capacidad de suspender las elecciones. He buscado 20 veces en el reglamento general de elecciones y no hay manera; [solo] la podrá suspender aquel que la convocó, en este caso el Consejo General Universitario”, dijo Parker.

Sin embargo, recordó que el artículo 86, literal I, del Estatuto de la UP establece que entre las funciones del rector están “mantener el orden y normal funcionamiento de la Universidad de Panamá, adoptando las medidas pertinentes”.

Al abordar el tema, García de Paredes respondió que “las elecciones tienen que seguir su marcha... queremos evitar contaminación de afuera para que no se perjudique este proceso de elección que se lleva perfectamente”.

Las declaraciones del jefe del organismo electoral y del rector se dieron en una conferencia de prensa que convocaron las autoridades universitarias para responder a señalamientos de supuestas anomalías administrativas del centro de estudios superiores.

La Procuraduría de la Nación informó recientemente que investiga seis denuncias contra el rector, y una auditoría de la Contraloría calculó en $3.5 millones una supuesta lesión al patrimonio del Estado por la ejecución del contrato de diseño, construcción y equipamiento de siete Centros de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendedurismo (Cidete).

Para las elecciones están postulados seis candidatos al puesto de rector: Eduardo Flores, Dorindo Cortez, Argentina Ying, Justo Medrano, Gilberto Boutin y Nicolás Jerome.

Para las elecciones a rector rige el voto ponderado, que señala un valor de 60% para el voto que emitan los profesores; 30% para el voto de los estudiantes y 10% para el de los administrativos de la casa de estudios.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más