Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cristóbal Salerno revela que entregó otro millón a Luis Cucalón

El 24 de diciembre de 2013, el comerciante emitió un cheque por $1 millón a la empresa Strategic Hotel Alliance. En el careo de ayer, Salerno insistió en que los pagos que dio a Cucalón no fueron por una deuda. 

Cristóbal Salerno revela que entregó otro millón a Luis Cucalón

Es posible que Luis Cucalón Uribe, ex director general de Ingresos nunca olvide la Navidad de 2013.



En esas fiestas, el exfuncionario recibió un regalo millonario. Exactamente, el 24 de diciembre de ese año, su viejo amigo y socio, Cristóbal Salerno Ballestas, desde la sociedad Langton International Holdings [creada en las Islas Vírgenes Británicas] le transfirió el cheque de Multibank número 0000738 por la suma de $1 millón 77 mil 500.



El documento fue emitido a Strategic Hotel Alliance Inc, empresa que tiene como directivos a Gustavo Adolfo Cucalón Zamora y Alberto Cucalón Zamora, hijos de Luis Cucalón Uribe. El mismo fue depositado en la cuenta 0182200012-4 de Capital Bank.



—¿Qué tiene que decir al respecto de este cheque?, le preguntó a Salerno la fiscal cuarta anticorrupción Ruth Morcillo durante la indagatoria efectuada el pasado lunes 8 de junio.



“Yo no me acordaba de este cheque, pero el concepto de ese cheque es el mismo de los tres anteriormente descritos”, le respondió Salerno, accionista visible de la empresa Cobranzas del Istmo, compañía que se encargó de cobrar los impuestos morosos del Estado entre 2010 y 2014, y que le generaron ganancias por $47 millones.



El 22 de mayo pasado, en entrevista con la fiscal Morcillo, quien investiga la supuesta comisión de delitos contra la administración pública en los cobros ilegales de Cobranzas del Istmo, el comerciante había revelado que giró tres cheques a Strategic Hotel Alliance que suman $5.8 millones.



El detalle es este: el 21 de febrero de 2014, emitió uno por $1.4 millón; el 28 de marzo de 2014, emitió otro por $1.5 millón y finalmente entregó otro, cuya fecha se desconoce por $2.8 millones.



Pero con la nueva revelación del pasado lunes 8 de junio, el monto se eleva. Cucalón, de acuerdo con lo que se ha podido conocer hasta ahora, recibió por parte de Salerno $6.8 millones, y no $5.8 como dijo el comerciante inicialmente en mayo pasado.



“¿A qué persona le entregó usted los cheques anteriormente detallados?”, le preguntó la fiscalía a Salerno, y este respondió: “Al señor Luis Cucalón Uribe, se los entregué personalmente en su casa”.



EL CAREO



Precisamente estos pagos motivaron a la fiscal Ruth Morcillo a celebrar ayer el careo entre Salerno y Cucalón. “[Se confrontarán] la versión del señor Cucalón y del señor Salerno, esperamos que algunos puntos sean aclarados...”, dijo Víctor Chan Castillo, uno de los abogados de Cucalón, antes de empezar la diligencia.



Cuando se le consultó sobre si Cucalón había recibido o no el dinero al que se refiere Salerno, Chan Castillo contestó: “sí se le entregó. Yo lo dije en un principio, el tema es que vamos a debatir en qué consistió ese pago”, agregó. “El habla de una deuda”, dijo además.

+info

Cristóbal Salerno implica a Ricardo Martinelli en Cobranzas del IstmoCristóbal Salerno, un eterno amigo del poderSecuestran cuentas por caso CobranzasPaís por cárcel para María Alessandra Salerno, apoderada de Cobranzas del IstmoCristóbal Salerno devolvió $20.7 millones, de las comisiones que recibió Cobranzas del IstmoLas huellas del dinero

EL VIEJO ACUERDO COMERCIAL



En efecto, durante una ampliación de indagatoria realizada el pasado 26 de mayo, Cucalón se defendió.



Argumentó que los cheques eran producto de una vieja deuda que Salerno le tenía pendiente. Se remontó a los tiempos en que estuvieron juntos en “la quiebra de Sears”.



Contó que Salerno acordó con él que le daba la mitad de lo que pudiera recuperar. “Creo que en el año 2000–2001 logré que él recuperara $6 millones, y cuando fui a cobrar mis 3 [millones] (...) me decía que esperara, que después. En buen panameño, me llevó en el carrito”.



Siguió contando: “un día dijo que me iba a devolver los $3 millones, más intereses al 12% anual lo que sumaba un poco más de $6 millones (...), de ahí salen los cheques”.



Pero la fiscalía durante otra indagatoria que efectuó a Salerno el pasado martes 9 de junio, le preguntó por la versión de Cucalón, y este afirmó que “lo de la deuda es totalmente falso”.



“Él simplemente me decía, tráeme un cheque o la suma de tanto y no me especificaba de qué cheque era, ya que a él lo que le interesaba era el dinero”, añadió.



‘EXTORSIÓN’



A Salerno, la fiscalía le consultó si había sido “amenazado, intimidado o coaccionado” por Cucalón para que procediera a girar los cheques a Strategic Hotel Alliance.



Su respuesta fue: “me lo dio a entender... yo lo que puedo decir allí es que Cucalón me dijo que si yo no le entregaba el dinero que él solicitaba, los cheques de las comisiones de Cobranzas del Istmo se iban a demorar, ya que dicho proceso involucra directamente la aprobación de la Dirección General de Ingresos”.



Durante las diligencias efectuadas el lunes 8 y el marte 9 de junio, la fiscal también se interesó por Langton International Holdings. 

¿Por qué razón la cuenta de Langton International Holdings es la que utiliza para manejar los fondos del grupo de empresas que posee? “Es la empresa a cargo de la tesorería de mi grupo de empresas”, contestó Salerno.



Un informe de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), del pasado 8 de mayo, reveló que una cuenta en Multibank de esta sociedad [Langton] creada en Islas Vírgenes en 2002, recibió $25.2 millones de parte de otra cuenta en ese mismo banco a nombre de Cobranzas del Istmo. Y desde allí se transfirieron importantes sumas a personajes del llamado “círculo cero” del expresidente Ricardo Martinelli.



Fue así como el empresario Gabriel Gaby Btesh, de acuerdo con el reporte de la UAF, recibió dos cheques que sumaron $833 mil 535 por parte de Langton. Esta misma sociedad giró otro cheque por $900 mil a Corporación de Energía del Istmo, trámite que de acuerdo con Salerno le exigió el expresidente Martinelli. “Le entregaba esos fondos cada dos o tres meses, porque él lo solicitaba”, dijo.



‘SALERNO NEGOCIÓ’



Si Salerno ataca, Cucalón contraataca. Eso queda en evidencia cada vez que alguno de los dos, por separado, es indagado por la Fiscalía Cuarta. Aparte del dilema de los cheques, Cucalón puso en agenda el pasado 26 de mayo una posible negociación entre Salerno con el oficialista partido Panameñista.



“El señor Salerno se fue a Miami y allá se fueron a negociar los panameñistas, no sé quiénes fueron, pero él me dijo: ‘yo negocié’. Tenía a María Alessandra [su hija] metida en el baile...”, aseguró.



Salerno lo negó. “Todo es falso (...), yo fui a los Estados Unidos a ver mi condición cardíaca (...), lo que dijo Cucalón fue una fábula”.



DULCIDIO DE LA GUARDIA

La investigación por esta trama de supuesta corrupción podría extender sus tentáculos hasta figuras del gobierno de Juan Carlos Varela.



El abogado de Cucalón, Víctor Chan Castillo, insiste en que se solicite la comparecencia en esa fiscalía del actual ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, quien fungió como viceministro de Finanzas durante un período en el pasado gobierno.



Consultado sobre el tema, De La Guardia manifestó que en caso de que el Ministerio Público lo requiera “haremos lo que nos corresponde, ir a declarar, o contestar el cuestionario que nos envíen”.



“Estamos a disposición del Ministerio Público para hacer las declaraciones que así crea conveniente”, añadió.



De La Guardia ha sido cuestionado por emitir pagos a Cobranzas del Istmo entre diciembre de 2014 y enero de 2015, cuando ya se habían denunciado las irregularidades.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más