La carrera presidencial, rumbo a las elecciones de 2019, empieza a activarse.
El Tribunal Electoral (TE) aprobó las fechas presentadas por los partidos políticos para escoger a sus candidatos a la Presidencia de la República y otras autoridades, de cara a esos comicios.
El calendario de primarias se inicia el próximo 12 de agosto y finaliza el 28 de noviembre.
El único que no realizará elecciones primarias será el Partido Popular (PP), cuyos miembros escogerán el próximo 18 de noviembre a sus candidatos a representantes, concejales, alcaldes, diputados en congresos provinciales y comarcales.
Mientras tanto, el 25 de ese mismo mes postulará al candidato presidencial que haya sido escogido a través de primarias de otro partido aliado.
El TE estableció que en las primarias presidenciales solo podrán participar quienes se hayan inscrito en el partido antes del 5 de mayo pasado. Las reformas electorales limitan la campaña a 45 días antes de las primarias, y 60 días antes de las elecciones generales.
Además, establecen que para las primarias los precandidatos podrán gastar hasta un tercio del tope establecido para presidente, que es de $10 millones, del cual hasta 30% podrá ser utilizado en propaganda.
El TE es el ente encargado de organizar, fiscalizar y financiar el costo de las actividades partidarias para escoger a sus autoridades internas, incluyendo las elecciones primarias.
Del mismo modo, los partidos políticos podrán solicitar al TE orientación y capacitación, así como cooperación en la organización del proceso.