Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Martinelli no podrá competir en las elecciones; Gálvez y Correa serán candidatos a alcalde y diputada

Alejandro Pérez indicó que existe la posibilidad de interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el fallo de los magistrados del Tribunal Electoral.

Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) aceptaron las impugnaciones a las candidaturas a diputado por el circuito 8-8 y alcalde del expresidente Ricardo Martinelli.



Con este panorama, en lugar de Martinelli podrán ser candidatos a diputada por el 8-8 Mayín Correa y a alcalde de Panamá, Sergio Gálvez



El documento que contiene la decisión de los magistrados en este caso tiene fecha del 25 de abril de 2019 y se hizo público la mañana de este viernes.



El fallo por la apelación promovida por Jorge Hernán Rubio, abogado y candidato a diputado por el Partido Popular 8-7, lleva la firma de los magistrados Eduardo Valdés Escoffery (que actuó como ponente) y Alfredo Juncá; mientras que Heriberto Araúz salvó su voto.



Los magistrados plantearon que las candidaturas de Martinelli a alcalde de Panamá y diputado por el circuito 8-8 son inadmisibles.



Lea aquí el fallo de los magistrados del Tribunal Electoral



REACCIONES



Alejandro Pérez, uno de los abogados de Martinelli, indicó que existe la posibilidad de interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el fallo de los magistrados del TE. Pérez también planteó que existe la alternativa de interponer otros recursos ante los organismos internacionales.



Las candidaturas de Martinelli fueron impugnadas por Rubio y el abogado David Ramírez, porque, a su juicio, no cumplen con el artículo 291 del Código Electoral, que establece que para postularse como candidato principal o suplente de alcalde, concejal o representante de corregimiento, se requiere "ser residente de la circunscripción electoral correspondiente, por lo menos, un año antes de la fecha de la elección".



Rubio dijo que, tras la decisión del TE, ya se despeja el panorama electoral, con miras a las elecciones del 5 de mayo próximo. Dijo también que se manda un mensaje claro de que en la próxima reforma electoral “ya empecemos a poner orden”. Y es que, a su juicio, el Código Electoral actual "es muy permisivo".



"Es una injusticia. No solo para Ricardo Martinelli, sino también para la democracia y para los panameños", reaccionó Rómulo Roux, candidato presidencial de Cambio Democrático y Alianza.



Las dos candidaturas de Martinelli habían sido presentadas por los partidos Cambio Democrático y Alianza. Ahora con este fallo, los magistrados explican que tanto Correa como Gálvez pueden participar en los próximos comicios, pero sin suplentes, es decir, como principales.



'Fraude electoral' gritó el expresidente Ricardo Martinelli al entrar a su audiencia hoy, viernes 26 de abril.



Hoy también se conoció que el TE decidió rechazar −por inadmisible− la recusación contra Valdés Escoffery y Juncá presentadas ayer jueves 25 de abril por la defensa de Martinelli. Ya el martes pasado, el pleno del TE había negado una primera recusación que presentó Cortés contra los magistrados Juncá y Valdés Escoffery.

+info

Documento TE sobre impugnación a candidaturas de Ricardo Martinelli Berrocal

 

Si algo tenemos los abogados es que desarrollamos los sentidos de ALERTA.Por ello, RECUSE a Valdés y Juncá, ya teníamos información en lo que andaban con VARELA para impedir @rmartinelli GANARA ABRUMADORAMENTE.Veremos qué dice la CSJ ? pic.twitter.com/EXINpvUDoR

Este viernes, Martinelli, a su llegada a la sede del tribunal de juicio donde enfrenta un proceso por los pinchazos, gritó "fraude electoral".Tras conocerse el fallo, el expresidente hizo circular una nota escrita a mano donde señala que "siempre supe que Varela jamás permitiría que corriera y que ganara abrumadoramente".

Por su parte, Luis Eduardo Camacho, vocero de Martinelli, dijo que el fallo de los magistrados del TE mancha el proceso electoral.Camacho indicó que está convocando para este viernes a los amigos y dirigentes políticos, con el objetivo de analizar las medidas a tomar. También dijo que el fallo es un “mamotreto jurídico" orquestado entre los partidos Panameñista y Revolucionario Democrático.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:46 Foro Ciudadano responde al Conep: ‘se toman decisiones colectivas, no personales’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más