Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) aceptaron las impugnaciones a las candidaturas a diputado por el circuito 8-8 y alcalde del expresidente Ricardo Martinelli.
Con este panorama, en lugar de Martinelli podrán ser candidatos a diputada por el 8-8 Mayín Correa y a alcalde de Panamá, Sergio Gálvez.
El documento que contiene la decisión de los magistrados en este caso tiene fecha del 25 de abril de 2019 y se hizo público la mañana de este viernes.
El fallo por la apelación promovida por Jorge Hernán Rubio, abogado y candidato a diputado por el Partido Popular 8-7, lleva la firma de los magistrados Eduardo Valdés Escoffery (que actuó como ponente) y Alfredo Juncá; mientras que Heriberto Araúz salvó su voto.
Los magistrados plantearon que las candidaturas de Martinelli a alcalde de Panamá y diputado por el circuito 8-8 son inadmisibles.
Lea aquí el fallo de los magistrados del Tribunal Electoral
REACCIONES
Alejandro Pérez, uno de los abogados de Martinelli, indicó que existe la posibilidad de interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el fallo de los magistrados del TE. Pérez también planteó que existe la alternativa de interponer otros recursos ante los organismos internacionales.
Las candidaturas de Martinelli fueron impugnadas por Rubio y el abogado David Ramírez, porque, a su juicio, no cumplen con el artículo 291 del Código Electoral, que establece que para postularse como candidato principal o suplente de alcalde, concejal o representante de corregimiento, se requiere "ser residente de la circunscripción electoral correspondiente, por lo menos, un año antes de la fecha de la elección".
Rubio dijo que, tras la decisión del TE, ya se despeja el panorama electoral, con miras a las elecciones del 5 de mayo próximo. Dijo también que se manda un mensaje claro de que en la próxima reforma electoral “ya empecemos a poner orden”. Y es que, a su juicio, el Código Electoral actual "es muy permisivo".
"Es una injusticia. No solo para Ricardo Martinelli, sino también para la democracia y para los panameños", reaccionó Rómulo Roux, candidato presidencial de Cambio Democrático y Alianza.
Las dos candidaturas de Martinelli habían sido presentadas por los partidos Cambio Democrático y Alianza. Ahora con este fallo, los magistrados explican que tanto Correa como Gálvez pueden participar en los próximos comicios, pero sin suplentes, es decir, como principales.
Hoy también se conoció que el TE decidió rechazar −por inadmisible− la recusación contra Valdés Escoffery y Juncá presentadas ayer jueves 25 de abril por la defensa de Martinelli. Ya el martes pasado, el pleno del TE había negado una primera recusación que presentó Cortés contra los magistrados Juncá y Valdés Escoffery.
Si algo tenemos los abogados es que desarrollamos los sentidos de ALERTA.Por ello, RECUSE a Valdés y Juncá, ya teníamos información en lo que andaban con VARELA para impedir @rmartinelli GANARA ABRUMADORAMENTE.Veremos qué dice la CSJ ? pic.twitter.com/EXINpvUDoR
Este viernes, Martinelli, a su llegada a la sede del tribunal de juicio donde enfrenta un proceso por los pinchazos, gritó "fraude electoral".Tras conocerse el fallo, el expresidente hizo circular una nota escrita a mano donde señala que "siempre supe que Varela jamás permitiría que corriera y que ganara abrumadoramente".
Por su parte, Luis Eduardo Camacho, vocero de Martinelli, dijo que el fallo de los magistrados del TE mancha el proceso electoral.Camacho indicó que está convocando para este viernes a los amigos y dirigentes políticos, con el objetivo de analizar las medidas a tomar. También dijo que el fallo es un “mamotreto jurídico" orquestado entre los partidos Panameñista y Revolucionario Democrático.