Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Varela llama a desarrollar políticas que permitan el manejo controlado de flujos migratorios

Varela llama a desarrollar políticas que permitan el manejo controlado de flujos migratorios

Las lecciones aprendidas de las crisis migratorias "nos obligan hoy a reiterar el llamado enérgico al Gobierno de Venezuela para que recupere el diálogo político". Este fue parte del mensaje dado este miércoles 26 de septiembre por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, durante la sesión plenaria de la 73 asamblea general de las Naciones Unidas.Varela, en su último discurso como presidente de Panamá ante esta instancia, dijo, al referirse a esa nación sudamericana, que esperaba que "en democracia encuentren la paz social que evitará que continúe la migración masiva y la crisis humanitaria de venezolanos buscando tener acceso a sus necesidades básicas".

Miles de migrantes de otros continentes cruzan nuestra frontera con Colombia a través de la peligrosa selva del Darién, arriesgando sus vidas en busca de la esperanza de hacer sus sueños realidad.


Juan Carlos Varela
Presidente de Panamá

Estos movimientos migratorios –agregó– solo se resuelven eliminando las causas que obligan a los ciudadanos a salir de sus países, arriesgando su seguridad y la de sus familias.

Dijo que los países tienen la responsabilidad de desarrollar políticas que permitan el "manejo controlado de estos flujos migratorios", con respeto a la dignidad humana.

De paso, el gobernante anunció que, en los próximos días, Panamá estará anunciando medidas humanitarias que apoyarán a las familias venezolanas que residen en el istmo.

"Panamá es una mezcla de ciudadanos que han venido de todas partes del mundo que han encontrado en esta hermosa tierra su nuevo hogar. Hemos aprendido a vivir en paz, respetando todas las creencias religiosas, ideologías políticas y pensamientos", resaltó.

Apuntó que, en esta era de la comunicación y las redes sociales, no hay espacio para la discriminación de ninguna clase.

Asimismo, reiteró el llamado al Gobierno de Nicaragua y a los actores sociales para que en el diálogo político encuentren la paz.

"Quiero destacar que, aunque nuestro continente está en paz, la crisis política de Venezuela; el aumento de la producción de drogas en Colombia; la corrupción que ha afectado tantas economías de la región y la tensa situación en Nicaragua son retos que exigen a los dirigentes políticos de la región redoblar esfuerzos para encontrar caminos de avenimiento que devuelvan la paz social a estos países", expresó.

 

Panamá será sede de la #JMJ2019, un encuentro que con la presencia del @Pontifex como líder promotor de una visión de fe y de entendimiento, busca congregar a jóvenes a nivel mundial, en torno al objetivo común de la paz para construir un mundo mejor. Pdte @JC_Varela #UNGA



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más