Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Varela inaugura el 159 período de sesiones de la CIDH en Panamá

Varela inaugura el 159 período de sesiones de la CIDH en Panamá

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, inauguró este martes 29 de noviembre el 159 período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se desarrolla en la capital panameña hasta el 7 de diciembre en el hotel Radisson Decápolis.

Durante la ceremonia de inauguración, Varela destacó que "Panamá es un país respetuoso de los derechos humanos. En 27 años de democracia iniciamos un camino hacia el pleno cumplimiento de nuestras obligaciones en esta materia".

El mandatario afirmó que el país vive "cambios positivos" en materia de libertad de expresión, en cuanto a las relaciones con los sindicatos y los pueblos originarios. Y agregó que el Estado panameño tiene interés en desarrollar y fortalecer el respeto de los derechos humanos, tanto en el país como en la región.

Panamá, como Estado, se une al esfuerzo de la comunidad internacional para definir estrategias y programas dirigidos a proteger los derechos civiles, políticos y económicos que buscan prosperidad de nuestras naciones, afirmó Varela en su intervención. Resaltó también que Panamá "acata y da cumplimiento" a las sentencias que emite este organismo. "Acatamos y promovemos los derechos de la niñez, de la población vulnerable, los derechos de los puebos indígenas y los de la mujer", mencionó. En octubre pasado, Panamá se comprometió con la CIDH –que atravesaba por una crisis financiera– a ser la sede de las audiencias públicas que se habían suspendido en los meses de julio y octubre por falta de fondos. "Agradecemos la acción decidida del Gobierno de Panamá con la CIDH para superar dificultades económicas", dijo su presidente James L. Cavallaro, en el evento inaugural.

Algunos de los temas en los que se centrarán las audiencias que realizará en Panamá la CIDH son: la situación de los pueblos indígenas, el derecho de consultas en Honduras, los derechos humanos en Cuba y la libertad de expresión en Ecuador y Paraguay. Por norma, la CIDH no celebra audiencias sobre temas que impliquen al país sede.

CIDH se reúne con Vicepresidenta @IsabelStMalo posterior a la inauguración del 159 Período de Sesiones en #Panamá pic.twitter.com/QXQ3MKSX9f



Previo a la inauguración, integrantes del partido Cambio Democrático efectuaron una protesta en las afueras del hotel sede de las sesiones.

Entre los manifestantes estaba Marta de Martinelli, esposa del expresidente Ricardo Martinelli, quien es requerido por la Corte Suprema de Justicia para que responda por los delitos de inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad, entre otros casos. Panamá gestiona su extradición de Estados Unidos, donde reside en Miami desde el año pasado.

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano. Está integrada por siete miembros independientes que se desempeñan en forma personal, y tiene su sede en Washington, D.C.

Para conocer sobre el calendario de las audiencias públicas en Panamá haga clic aquí



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más