Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presidente Varela insiste: no son sobornos; son donaciones

Presidente Varela insiste: no son sobornos; son donaciones

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, aseguró, la mañana de este jueves 9 de noviembre, que en su campaña presidencial de 2014 "no recibió una donación directa de la empresa Odebrecht".

+info

Varela sobre Odebrecht: 'Que se recupere el patrimonio y se sepa la verdad'Fiscal Moore: jueza incurrió en error de derecho

Sin embargo, Varela afirmó que, en su campaña de vicepresidente en 2009, recibió ayuda de una persona vinculada con Odebrecht, en momentos en que dicha empresa constructora no era cuestionada en ningún tema irregular. "Esas ayudas fueron reportadas al Tribunal Electoral", alegó.

En declaraciones a medios de comunicación, Varela recordó que ya el partido Panameñista divulgó un comunicado en el que explicó el rol que jugó esa persona implicada con la constructora brasileña en apoyos políticos y sociales a la campaña del colectivo.

El pasado 31 de octubre, el oficialista partido Panameñista respondió a los señalamientos sobre la supuesta donación que efectuara la empresa Odebrecht para la campaña política de 2009.

La reacción se produjo luego de que se hiciera pública la indagatoria del exembajador de Panamá en Corea del Sur Jaime Lasso, quien confesó ante la Fiscalía Especial Anticorrupción que André Rabello –exsuperintendente de Odebrecht en Panamá– consignó $700 mil en la fundación Don James, que fueron a parar al partido Panameñista para la campaña de Juan Carlos Varela en 2009.

En ese sentido, Varela criticó este jueves la forma irregular que, según él, se publicó una indagatoria, haciendo referencia a la del exembajador de Panamá en Corea del Sur.

"La única indagatoria que ha sido hasta este momento pública, de una forma irregular, y que salió por redes sociales a través de un abogado opositor y luego ustedes los medios la repusieron es una persona ligada con el partido Panameñista y el partido sacó un comunicado puntual sobre el tema", dijo.

Por ello, ahora con lo que salga este jueves en la audiencia "que los otros expliquen", reiteró el gobernante.

Precisamente hoy, 9 de noviembre, el contenido de tres acuerdos de colaboración eficaz y de pena relacionados con las coimas pagadas por Odebrecht sería revelado en la audiencia pública en la sala de casación de la Corte Suprema de Justicia.

Otro aspecto que el presidente Varela recalcó este jueves fue que él responde por las licitaciones que se han realizado durante su gestión, que empezó en el año 2014.

"En mi gobierno se han licitado 10 mil millones de dólares... esa empresa no tendría ni el 1.5% de lo que nosotros hemos licitado en nuestro gobierno", indicó.

Varela enfatizó también que se dijo que Odebrecht no podía participar en las licitaciones mientras no llegará un acuerdo con el Estado y "se supiera toda la verdad". Por lo que es "claro que este gobierno no está siendo cuestionado en tema puntuales de sobornos" en ninguna obra, agregó.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu: ‘No podemos vivir en un país donde nos lavamos las manos cada vez que algo no sale bien’ Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más
  • 20:59 Sorteo de oro miercolito de 24 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más